JUICIO LA CORUÑA
Los padres acusados de maltratar a su bebé niegan que lo golpeasen
Los forenses apuntan que las graves lesiones refieren el «síndrome del niño zarandeado»
Los dos procesados por maltratar presuntamente a su bebé provocándole una ceguera bilateral permanente y episodios de epilepsia secundaria declararon ayer durante la primera sesión del juicio que no encuentran «ninguna explicación» a las lesiones sufridas por el pequeño. Ante el informe médico esgrimido por el fiscal del caso, que dejó al descubierto que entre diciembre de 2011 y el 3 de enero de 2012 los padres « golpearon a su hijo contra algún objeto o superficie dura », los dos acusados negaron los hechos y se limitaron a afirmar que su bebé era un niño «sano y feliz».
« Nunca se me ha caído el niño », aseguró la madre para insistir en que su hijo nunca sufrió ningún golpe, ni nadie lo zarandeó. En esta línea, la progenitora sí reconoció que el padre —del que está dibebe-juicio-corunavorciada en la actualidad— « cogía por los pies » al bebé para «darle masajes» pero, en cualquier caso, negó que lo agitase con brusquedad. A preguntas de la Fiscalía, la mujer también alegó que no informó sobre este comportamiento porque él la « tenía amenazada ». Sobre los hematomas localizados en el cuerpo del bebé, la madre admitió que «es posible» que su hijo se diese algún golpe con la cuna y que se le pasase porque « no se le notaban » los golpes, en alusión a que el niño es de piel negra.
El padre, por su parte, declaró ante el tribunal que nunca maltrató al niño e insistió en la idea de que « no encuentra ni la más mínima explicación » a los daños provocados. Ante la respuestas de los dos procesados, el fiscal ahondó en que el informe médico recoge evidencias de malos tratos que derivaron en un retraso psicomotor. Durante la primera sesión del juicio , dos de los forenses que atendieron al menor revelaron que las lesiones se habían producido 20 días antes del ingreso hospitalario del pequeño y apuntaron a que la «causa» de la fractura podría ser por un golpe producido contra una superficie sólida . Respecto al resto de lesiones que habría sufrido el niño, estos profesionales confirmaron que coinciden con el « síndrome del niño zarandeado », que consiste en un cuadro de daños que se presenta después de movimientos «muy bruscos».
La Fiscalía considera los hechos constitutivos de dos delitos de lesiones y, por cada uno, pide 12 años de prisión , por lo que eleva a 24 años las penas de cárcel para el hombre y para la mujer, respectivamente. Además, solicita una indemnización de 560.000 euros .
Noticias relacionadas