Debate de Investidura | La oposición

La oposición responde con un «no» a la oferta de diálogo del candidato

La izquierda acusa a Núñez Feijóo de «falta de ambición política» y diagnóstico equivocado

Los portavoces de la oposición antes de iniciar su comparecencia ante los medios Miguel Muñiz

MARCOS SUEIRO

No hay tregua en las filas de la oposición de izquierdas contra el futuro gobierno de Núñez Feijóo. Tanto rupturistas como socialistas y nacionalistas se dieron prisa en pronunciar el «no» para corresponder a la oferta de pacto y diálogo del candidato a la presidencia de la Xunta. Los portavoces no distinguieron y censuraron el discurso con una enmienda a la totalidad bajo el pretexto del «continuismo y los lugares comunes» que contenía la alocución a la Cámara. Sin embargo, los acentos en los pasillos de O Hórreo fueron distintos. El líder de la oposición, Luís Villares, fue el más explícito al asegurar que hay «un agotamiento completo» en el discurso, plagado de «una repetición de promesas incumplidas» , pero «con menos ansia, si cabe, de ponerlas en marcha».

«Se habla de la salida de la crisis ignorando la situación de gallegos con muchas dificultades»

Luís Villares En Marea

Villares recriminó a Feijóo la actitud y la «autocomplacencia» y echó en falta «una mirada a la Galicia real que sobrevive con muchos problemas». El portavoz de En Marea censuró la alusión a «la salida de la crisis» sin mencionar, por ejemplo, «las 725.000 personas que están en riesgo de exclusión social». «Se habla de la salida de la crisis ignorando la situación laboral, social y económica del conjunto de los gallegos», enfatizó, crítico con que el aspirante a la Presidencia por tercera vez hable como si «la fase de desesperación por los problemas sociales derivados de la coyuntura no hubiese tenido lugar nunca».

«Continuar con las mismas medidas es reproducir los mismos errores y dificultades»

Xoaquín Fernández Leiceaga PSdeG

Por su parte, el portavoz socialista, Xoaquín Fernández Leiceaga , calificó como «decepcionante» el discurso de Alberto Núñez Feijóo, que únicamente propone «pura continuidad, puro inmovilismo y la renuncia a una agenda reformista seria», y que pretende que el Parlamento esté «callado». «Más allá de un rosario de buenas palabras y de buenas intenciones, no hay ningún hecho ni propuesta concreta detrás», apuntó Leiceaga. Y desde el BNG, Ana Pontón , detectó el «síndrome de Monte Pío» que repercute en la ausencia de «ambición». La portavoz esgrimió que «Feijóo no cree en una Galicia que pueda conquistar su futuro si realmente conquista cuotas de poder político real y, por lo tanto, es un presidente que deja a Galicia sin esperanza». Finalizó diciendo que «lo único que nos dice es que va a hacer lo que no hizo» .

«Diálogo permanente»

El portavoz del grupo popular, Pedro Puy , consideró que el discurso del presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, es el «del programa» que Galicia «necesita» y destacó la invitación «al diálogo permanente» y la búsqueda de consenso con la oposición. También calificó la intervención como «adecuada y adaptada a la realidad cambiante» de la economía gallega y española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación