La oposición critica la debilidad de la Xunta ante el Estado
En Marea y el PSdeG emplean el AVE y la AP-9 para atacar al Ejecutivo gallego
Débil. Sin proyecto. Sin sintonía con Rajoy. Toda clase de calificativos dedicaron ayer los tres partidos de la oposición a la gestión de la Xunta y a la figura política de Feijóo. En Marea, PSdeG y BNG no esperaron cien días para lanzarse contra el PP , pero sí focalizaron sus críticas en aquellas cuestiones que vinculan a Galicia con el Gobierno central.
El portavoz parlamentario de los rupturistas, Luís Villares, coloreó de «gris» la andadura del de Os Peares . Acusó al presidente de ser «un recadero del Gobierno de Madrid» por «no ser capaz de hacer valer frente a su propio partido la posición de país sobre la AP-9 » ni de «sacar adelante los plazos comprometidos» para que la Alta Velocidad llegara a la Comunidad en el 2018, la fecha prevista antes de que Fomento dictara el retraso hasta 2019.
Estas son para Villares las muestras de «un modo de gobernar negativo» que «quiso que no cambiase nada», en tanto que Feijóo se comporta como «delegado del Gobierno».
El portavoz de los socialistas en la Cámara autonómica, Xoaquín Fernández Leiceaga, resaltó las evidencias que a su modo de ver muestran «la falta de sintonía» entre los jefes de Gobierno de Galicia y España . «No solo en la cuestión central del AVE, también en la de la AP-9 o en otros temas que se están viendo estos días, como es de la oferta pública de empleo de la Xunta», declaró ante los medios. El economista del PSdeG, uno de los potenciales aliados del PP en los asuntos de país, lamentó la falta de proyecto «en un momento de recuperación».
Boicot a los gallegos
Ana Pontón (BNG), por su parte, hizo acopio de una de las frases más repetidas por Feijóo durante la pasada campaña —«militante de Galicia»— para afirmar que la Xunta «boicotea» los intereses de los gallegos». Por ejemplo, en el caso de la comisión de investigación sobre la fusión de las cajas gallegas: «El Gobierno, en la práctica, boicotea esa comisión y no le permite trabajar» . O sobre el accidente ferroviario de Angrois: «Si tratamos de conocer la verdad sobre el siniestro, el Gobierno lo que hace es boicotear la investigación».
Obstáculos, señaló Pontón, extensibles a un concierto económico que el BNG lleva años reclamando, pero que siempre se ha topado con el muro de la mayoría del PP.
Noticias relacionadas