INCENDIOS FORESTALES
Controlado el fuego de Monterrei, el primer gran incendio del verano
Los servicios de extinción mantienen a raya los focos de Quiroga y Manzaneda
Tras cuatro días de intensa lucha contra las llamas y unas 720 hectáreas de terreno arrasadas después, los servicios de extinción controlaban en el mediodía de hoy el primer gran incendio forestal del verano en Galicia. En Monterrei continúan trabajando para intentar extinguir definitivamente un fuego que abrasó 400 hectáreas rasas, 50 arboladas y otras 270 de terreno agrícola.
El incendio se había inciado el pasado viernes poco después de las cinco de la tarde en la parroquia de Flariz. El momento de mayor peligro llegó al caer la noche del viernes al sábado. Las llamas comenzaron a acercarse a varios núcleos habitados, obligando a la Consellería de Medio Rural activar la alerta por situación 2. Aunque algunos vecinos del núcleo de A Salgueira tuvieron que ser desalojados, finalmente no hubo que lamentar daños en viviendas. «Salir a pasear o pasar por la carretera de A Salgueira y ver todo negro es ahora una verdadera pena », explicó a Ep Rubén Payo, de Embutidos A Salgueira, una de las zonas más afectadas por las llamas. «Levantarte por la mañana, mirar por la ventana y ver todo negro es una sensación desoladora que te recuerda toda la vida lo que ha ocurrido», relató Asunción Rodríguez, de Bodegas Crego e Monaguillo. En su caso, además de a las viñas, la «lacra» del fuego les ha afectado a «castaños centenarios», dejando «daños irreparables». La Xunta sospecha que el incendio fue provocado.
Mientras los efectivos de la Xunta y la Unidad Militar de Emergencias seguían intentando controlar el fuego de Monterrei, la alarma surgía en el municipio de Cercedo-Cotobade. Allí aparecían casi de forma simultánea cinco fuegos en dos parroquias del municipio , lo que a juicio de la Consellería implica que existió una «clara intencionalidad».
Pero durante la mañanalogró controlarse el avance de las llamas, que en esta ocasión quemaron una superficie conjunta de apenas 1,57 hectáreas. El que afectó a una superficie mayor es el registrado a las 9,56 horas en la parroquia de Borela y que quedó controlado a las 11,08 horas. Ardieron 1,45 hectáreas y en su extinción participaron un agente, seis brigadas, seis motobombas, un helicóptero y dos aviones. Los otros cuatro fuegos fueron detectados en cuatro puntos distintos de la parroquia de Tenorio entre las 8,39 y las 9,36 horas. Todos ellos se quedaron en conatos , al tener una superficie de entre 0,02 y 0,05 hectáreas.
Tras un mes de julio seco y con viento la provincia de Orense ha sido la más castigada. A las 23.00 horas del lunes se iniciaba otro fuego, esta vez en la parroquia de Paradela, en Manzaneda . Afectó a 20 hectáreas de terreno, según las primeras estimaciones, y durante la jornada de ayer logró quedar también controlado. La preocupación se extendió también al sur de Lugo. Los servicios de extinción trabajaron duramente hasta conseguir controlar el fuego de Quiroga . El incendio, originado en la parroquia de Enciñeira poco antes de las 3,00 horas de la madrugada del martes, afectó, según las primeras estimaciones, a unas 20 hectáreas.
Noticias relacionadas