Once millones y 22.000 ordenadores portátiles para las aulas del futuro

El Gobierno gallego abandera una iniciativa que persigue la plena digitalización de la enseñanza

P. A.

La plena digitalización de las aulas gallegas es uno de los compromisos del Gobierno de la Comunidad que, para lograrlo, dedicará a la compra de ordenadores portátiles un montante de 11 millones de euros , de un total de los 27 millones reservados para la digitalización educativa. La idea es que en los próximos dos años los centros gallegos dispongan de 22.000 nuevos equipos a través de los que promover el contacto de los estudiantes con realidades ya asentadas en muchos colegios, como el libro digital . En concreto, y según los datos aportados ayer por el presidente de la Xunta, son 107 los centros de la Comunidad en los que ya se emplea esta recurso como puente entre los contenidos y el alumno.

Con esta nueva inversión, se aspira a que el curso que viene sean 10.000 los estudiantes que se adhieran a esa enseñanza plenamente digital. Los equipos informáticos se distribuirán entre los alumnos y sus docentes, que contarán con una nueva herramienta a través de la que hacer llegar las enseñanzas a sus estudiantes. Para facilitarles la labor, la Xunta ya ha previsto la puesta en marcha de un servicio de soporte premium disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana, tanto en línea como a través del teléfono. También se habilitarán puntos de soporte presencial en los propios centros para atender cualquier eventualidad que pueda suceder con los equipos. Dentro de esta apuesta por lo digital, este año se convocará un nuevo concurso público para contar con nuevos proveedores de contenidos, además de los dos que ya trabajaban con la enseñanza gallega.

Contenidos para profesores

En paralelo, está prevista la constitución de un espacio a través del que las empresas TIC y audiovisuales puedan facilitar a los docentes servicios para crear contenidos digitales. Y para reforzar el atractivo de estos servicios para los profesores, se diseñará un plan de formación específico en los propios centros a disposición del plantel de profesores . Además, habrá un plan de acompañamiento sobre cultura digital orientado a las familias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación