Tribunales

Once años de prisión para una mujer que asfixió a su madre en La Coruña ante su inminente desahucio

La acusada retiró el dinero de la pensión de la víctima y se personó dos semanas después ante la Policía de Málaga, donde fue detenida

Agentes de la Policía en un control en una imagen de archivo EP

R.G.

Una mujer ha sido condenada a once años y medio de prisión después de asfixiar a su madre en 2019. Los jueces consideran probado que la hija de la víctima, su único pariente cercano y quien se ocupaba de ella debido a su avanzada edad, utilizó una almohada o un cojín y «presionó con dicho objeto el rostro de ésta [la víctima], de este modo obstruyó durante un buen rato y por completo sus vías respiratorias, manteniéndolo hasta que estuvo segura de que su madre dejaba de moverse y, por tanto, asfixiada y muerta», relata la sentencia con relación al día de los hechos, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El detonante del suceso habría sido el inminente desahucio que la víctima y su hija iban a sufrir en los días posteriores . Vivían en una casa de alquiler y, después de que no pagasen la mensualidad durante unos meses, el arrendador «presentó una demanda judicial para lograr el abono de lo adeudado o el desalojo». Ambas eran conocedoras de la situación, según aporta la sentencia en el apartado de hechos probados.

«El día 23 de marzo de 2019 , dos días antes de la fecha en la que debía tener lugar el desalojo, tuvieron una discusión de creciente intensidad entre madre e hija, derivada del inminente e inevitable abandono de la casa», apuntan los jueces. En ese momento, la hija terminó con la vida de su madre, consecuencia del «gran edema pulmonar que le provocó la sofocación por parte de la acusada».

El día de los hechos, la acusada habría dejado en el salón de la casa una nota , dirigida a «su señoría» en la que relataba los hechos que acababan de acontecer. «Por mi parte tengo que terminar con una deuda y luego me reuniré con ella, volveré a casa y allí pondré una solución a todos los problemas», refleja la sentencia. Sin embargo, la mujer no habría intentado acabar con su vida.

Retirada del dinero

Unas horas después del trágico suceso, su hija comprobó a través de una aplicación móvil que habían ingresado la pensión de su madre, cifrada en alrededor de 1.010 euros . Al comprobar que así era, retiró la cantidad anteriormente cifrada. Posteriormente, apagó el teléfono y se desconoce qué pudo hacer durante las dos semanas siguientes.

Ya el ocho de abril, la acusada se personó en las dependencias policiales de Málaga y se identificó frente a los agentes. Al comprobar que pesaba sobre ella una orden de búsqueda, terminaron por detenerla. Allí, reconoció su participación en la muerte de su madre.

La encausada, por otro lado, sufría un trastorno disociativo , «trastorno que es posterior a su actuar y fue provocado por el fallecimiento de su madre. Además, el inminente desahucio» fue el que habría provocado que la hija de la víctima sufriese «una situación de angustia o alguna alteración emocional muy importante, que no disminuyó su capacidad para formar su voluntad y comprender el alcance de sus actos», relata la sentencia. «Antes de los hechos no concurre alteración de sus capacidades», resume el escrito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación