DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

Oleiros se consolida como el municipio con más renta de Galicia

Ferrol ocupa junto a León el primer puesto entre los ayuntamientos españoles con menor tasa de actividad

El Ayuntamiento de Oleiros se sitúa como el que mayor renta media presenta en Galicia ABC

ABC

Con 15.765 euros, Oleiros se consolida como el municipio gallego con mayor renta anual. El ayuntamiento coruñés se sitúa en el puesto 17º de la clasificación española , según el proyecto Indicadores Urbanos que ha presentado el Institituto Nacional de Estadística. Oleiros rebasa en renta media por habitante a ciudades como Barcelona, pero se sitúa a más de 10.000 euros de distancia con el municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón (Madrid) donde sus ciudadanos cuentan con una renta media de 25.903 euros anuales. En Oleiros reside buena parte de la cúpula de Inditex y otros empresarios gallegos.

En la lista de los 50 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes con mayor renta per cápita aparecen otros dos gallegos, pero ya en la parte final de la tabla. El segundo con más ingresos por habitante en Galicia es Santiago de Compostela . Con 13.517 euros anuales ocupa el puesto 45. Justo por debajo aparece La Coruña con 13.516 euros. La Comunidad no cuenta, sin embargo, con ningún municipio entre los 50 con menor renta de España que recoge el INE. Entre las siete ciudades gallegas, tras La Coruña y Santiago, se sitúa Vigo con 12.082 euros de renta anual media, le sigue Ferrol (11.956); Orense (11.891); Lugo (11.883) y Pontevedra (11.831).

La estadística de Indicadores Urbanos también analiza la renta a nivel supramunicipal. Establece áreas urbanas fucionales, es decir, un conjunto de municipios en torno a una ciudad con la que mantienen relaciones laborales. Entre las 15 primeras en toda España, hay una gallega. El área coruñesa se sitúa como la 11ª primera con 12.951. Entre las que tienen menor renta, no hay tampoco, ningún área gallega.

El proyecto Indicadores Urbanos construye tasas estimadas de paro y actividad para las 126 principales ciudades de España, pero ninguna de las gallegas se cuela ni entre las que presentan más desempleo ni entre las que menos paro tienen. Sin embargo, Ferrol es la primera ciudad de toda España -empatada con León- con menor tasa de actividad . Este indicador recoge el cociente entre la población activa (que es la suma de ocupados y parados) estimada a mitad de año y la población de 16 y más años en ese momento. En la ciudad departamental alcanza el 50,7. Orense con un cociente de 52 se sitúa en el 8º puesto.

Tanto Ferrol como Ourense también están en la lista de menor número de hijos por mujer , con 1,05 y 1,06 respectivamente, lo que les hace estar en los puestos 8º y 11º con registros más bajos. También Vigo está 14º, con 1,09 hijos. La cifra menor se encuentra en San Cristóbal de la Laguna (Canarias), con 0,95. En cambio, el mayor número se observa en Melilla (2,27).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación