El TS obliga a demoler la parte rehabilitada del Conde de Fenosa

El Ayuntamiento seguirá con su «hoja de ruta» para evitar el derribo del edificio

Fachada del edificio Conde de Fenosa en La Coruña ABC

ABC.ES

Una sentencia del Tribunal Supremo obliga a devolver el edificio Conde de Fenosa a su estado original «mediante la demolición de las obras de rehabilitación» que se autorizaron en 1997 y cuyo permiso fue anulado en 2001 . En una resolucuión del pasado 16 de marzo, la Sala III ordena la demolición de las obras de rehabilitación del inmueble situado en la calle Fernando Macías, donde estaba la sede de Fenosa antes de convertirlo en un edificio de viviendas. Según dispone la sentencia el edificio debe quedar «en la situación en que se encontraba» antes del otorgamiento de la licencia concedida en su momento, pues se anuló en una sentencia del 20 de diciembre de 2001.

Por tanto, según dispone el Alto Tribunal debe seguir la ejecución «en sus propios términos mediante la demolición de las obras de rehabilitación ejecutadas al amparo de la licencia municipal anulada» para así recuperar su estado original. Además, advierte de que«no procede actuación administrativa alguna cuya finalidad sea eludir el cumplimiento de la indicada sentencia pronunciada por la Sala de instancia con fecha 20 de diciembre de 2001», detalla el tribunal. Responde así a los intentos de demolición parcial de las obras para acabar con las plantas superiores, que fueron las que en su momento provocaron la denuncia porque sobrepasaban la altura máxima autorizada.

La sentencia del TSXG de 2001 estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un demandante contra el Ayuntamiento de La Coruña, que otorgó licencia para la rehabilitación del inmueble con el fin de ser destinado a viviendas y locales comerciales, acto que fue anulado por ser contrario a derecho, «por lo que deberá procederse a su demolición».

Evitar el derribo

El gobierno local de La Coruña aseguró que seguirá con su «hoja de ruta» para evitar el derribo total del edificio Conde Fenosa , después de que una sentencia del Tribunal Supremo obligue a restituirlo a su estado anterior. En un comunicado, afirma que el fallo hecho público este martes « no anula ninguna resolución municipal, ni impide la legalización de lo construido ni tampoco determina el incidente que actualmente se tramita en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia».

Al respecto, precisa que, en la propia sentencia, el Supremo desestima la pretensión del recurrente , «al afirmar, en el último párrafo de los fundamentos de derecho segundo y tercero, que la ejecución de la sentencia del 2001 debe proseguir mientras no se declare la imposibilidad legal de ejecutarla». Al hilo de ello, añade que esto es «precisamente lo que acordó el gobierno municipal en octubre de 2015», precisa en su comunicado el Ayuntamiento herculino.

El gobierno local indica también que el proceso para solucionar el conflicto del edificio Conde de Fenosa armonizando los intereses de todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación