Festivales

O Marisquiño cancela su edición de 2021 y anuncia que deja Galicia

La promotora llevará el festival fuera de Galicia debido al poco apoyo institucional

O Marisquño en 2019, su úlitma edición hasta la fecha EFE/Salvador Sas

Ántar Vidal

Es muy posible que los días del festival O Marisquiño hayan llegado a su fin en la ciudad de Vigo e, incluso, en Galicia. Así lo ha informado la empresa promotora del evento, Factor Ulises, que además lamenta que finalmente han tenido que cancelar la edición de 2021 «ante la imposibilidad de obtener apoyos institucionales».

De esta manera, este año será el segundo consecutivo que la zona del puerto de Vigo no acogerá a miles de personas de todas partes de España como público ni a cientos de deportistas de todo el mundo de las diferentes disciplinas (skate, BMX, baloncesto...). Desde la organización de O Marisquiño aseguran que esto se suma a las «dificultades que la organización se ha encontrado en los últimos años», y que «pese a los esfuerzos» de tratar de mantenerlo en la ciudad, van a tener que buscar una nueva localización para las siguientes ediciones.

Que la pandemia ha dejado grandes y negativas consecuencias en el sector cultural y ocio no es novedad, pero la promotora asegura que esta cancelación de la edición se debe principalmente a que el Concello de Vigo ha recortado su presupuesto al festival en un 70% , motivo que «ha llevado a la organización a tomar la difícil decisión de no celebrar el festival por segundo año consecutivo». A esto, aseguran, se sumam «las incógnitas sobre el apoyo de la Xunta al evento y a las dificultades técnicas por las obras en curso por parte de la Autoridad Portuaria que impiden la celebración del Dirt Jump».

De todas formas, la empresa dice « entender la situación de crisis sanitaria » y la necesidad de destinar fondos a otras prioridades, pero que no pueden «permitirse afrontar pérdidas por segundo año consecutivo» ni continuar con la incertidumbre de si se podrá celebrar en el futuro.

Este cúmulo de circunstancias podrá desembocar en la definitiva salida del festival de Vigo tras 19 ediciones gratuitas acogiendo competiciones de trascendencia internacional vistas en más de 50 países, espectáculos y concertos. Lamentan que la ciudad dejará de recibir el «importante retorno económico» y que transmitía la imagen de la ciudad por todo el mundo, sobre todo en este año Xacobeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación