El número de fallecidos por gripe se eleva a 34 en la última semana
El Sergas cree que el aumento de la cifra se debe a que el pico de casos esperado «ya se habría alcanzado»

La temporada de gripe en la Comunidad gallega se ha cobrado ya la vida de 34 personas. El dato, proporcionado por el Sergas, d ispara el número de fallecidos desde los 18 del recuento anterior y apunta a que el pico de la ola «ya se habría alcanzado». Así lo demuestra el descenso en el número de consultas atendidas por el 061, que en la tercera semana de la campaña se situaba en una «intensidad media» con tendencia a la baja. Por provincias, el número de llamadas se mantiene estable en Lugo, pero cae en todas las demás. El informe actualizado del Sergas también desvela que desde el inicio de la campaña se declararon 882 ingresos por gripe en hospitales de la Comunidad y que un 7 por ciento necesitaron ser trasladados a la UCI. El departamento de Sanidade confirma que el 91 por ciento de los ingresados mostraban factores de riesgo que complicaron el cuadro gripal y obligaron a una asistencia médica más específica. En cuanto a las víctimas mortales, todas tenían la vacuna indicada, pero un 32 por ciento de ellas no se la habían puesto . Por su parte, del número total de hospitalizados en lo que va de año, un 44,4 por ciento no se habían inyectado la antigripal.
Se mantiene la epidemia
El análisis de los datos microbiológicos revela que el pico de la ola de gripe pudo alcanzarse en Galicia en la tercera semana del año, lo que implica que habría tocado a su fin el día 22. Estos mismos exámenes constatan que de las 725 muestras recogidas, 297 fueron positivas para el virus de la gripe A . Con todo, desde el Sergas insisten en que la difusión del virus sigue teniendo carácter de epidemia en la Comunidad gallega, aunque con una tendencia ya decreciente. Por grupos de edad, las consultas se mantienen estables en la franja de 0 a 4 años , suben en la de 5 a 19 y bajan en el resto.
Noticias relacionadas