ECONOMÍA
Nuevo récord en 2018: Galicia exporta bienes por 22.857 millones
Economía destaca que nunca antes tantas compañías habían vendido al exterior
Las exportaciones gallegas logran por cuarto año consecutivo marcar un nuevo récord. Las ventas al exterior de las empresas gallegas alcanzaron en 2018 el valor de 22.857 millones de euros , un 5,4% más que en 2017 , según los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria. En España también crecieron, pero lo hicieron a menor ritmo. El incremento se quedó en el 2,9%.
Aunque las ventas al extranjero de los gigantes de la economía gallega, Inditex y PSA Citroën, suponen la mayor parte, cada vez más pequeñas y medianas empresas comercializan sus productos fuera de nuestras fronteras. En un comunicado, la Consellería de Economía destaca el incremento de compañías exportadoras durante el año pasado. «Nunca antes habían vendido al exterior tantas compañías gallegas», y así, en 2018 exportaron un total de 7.259 firmas, un 8,1% más que en 2017. De estas, 2.498 son empresas exportadoras regulares, aquellas que exportaron en los últimos cuatro años consecutivos, una cifra que es un 3,5% superior a la del año anterior», explica el departamento que dirige Francisco Conde. Economía subraya también la importancia de que las exportaciones de España suponen ya el 8% de las españolas, una cifra superior a la que le correspondería por el volumen de su PIB o de población.
En 2018, la balanza comercial —la diferencia entre importaciones y exportaciones— también volvió a ser favorable para la Comunidad gallega. El superávit se cifró en 3.835,5 millones de euros , cifra que sitúa a Galicia como la tercera autonomía con mejor dato sólo por detrás del País Vasco y Navarra. Pero el superávit, según los datos del Ministerio de Industria, fue algo menor que en 2017 por el avance de las importaciones que ascendieron un 11%.
Destinos
En lo tocante a destinos, en el pasado año destaca la evolución de las exportaciones hacia la OCDE, con un incremento del 6,6%; la OPEP, con una subida del 12,1%; y el Mercosur, con un crecimiento del 22%. Por países, destacan las ventas a Bélgica, con un aumento del 35,2%; Portugal y Polonia, con un 14% ; Reino Unido, con un 13,3%; Italia, con un 10,4%; Francia, con un 6%; China, con un 6,7% y Japón, hacia donde las exportaciones se incrementaron en un 6,2% el año pasado. Para seguir avanzando en este camino exportador, la Consellería de Economía considera fundamental «la apuesta de las compañías gallegas por la innovación y por la calidad que acompañan a la marca Galicia».
Noticias relacionadas