El nuevo hospital Gran Montecelo de Pontevedra estará listo a principios de 2024
Las nuevas instalaciones permitirán que 500 pacientes no tengan que desplazarse cada día a Vigo a recibir radioterapia
Ya queda menos y no se esperan retrasos para lo que será el hospital de referencia del área sanitaria. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que las obras de construcción del hospital Gran Montecelo, en Pontevedra, avanzan «en plazo», por lo que se prevé que esté listo entre «finales de 2023 y principios de 2024» . Así lo expuso en una visita a las obras, en donde avanzó que este hospital se dotará de nuevos equipos que evitarán que los cerca de 500 pacientes del área que se desplazan cada año a Vigo para recibir radioterapia puedan realizar su tratamiento en Pontevedra. Eso será «la punta de lanza de todas las mejoras que va a haber aquí», según recogió Europa Press.
Rueda resaltó que este futuro hospital cuenta con una inversión «muy importante» de 154 millones, mientras que se destinarán 8,8 millones a equipos de radioterapia, medicina nuclear, radiodiagnóstico y hemodinámica que se instalarán en el complejo, sobre lo cual el presidente de la Xunta reconoce que «hay reivindicaciones a mayores». «Iremos viéndolas conforme esto esté puesto en marcha», agregó.
En la visita participaron también, los conselleiros de Sanidade e Infraestruturas, Julio García Comesaña y Ethel Vázquez, así como el alcalde de la ciudad del Lérez, Miguel Anxo Fernández Lores. Comesaña subrayó lo «rápido» que avanzan las obras, que se iniciaron hace poco más de un año —en mayo de 2021—, más allá de dificultades como la crisis de suministros y el paro del transporte. Tanto él como Rueda agradecieron la «colaboración» del Ayuntamiento de Pontevedra para cuestiones como abastecimiento de agua y encargarse de viales de acceso.
Estas obras, que darán servicio a un área de 26 ayuntamientos con casi 300.000 habitantes durante «los próximos 50 años» , se centrarán en su próximo paso en la construcción de la nueva torre de hospitalización en forma de 'Z', el elemento más característico de la infraestructura. La actuación del Gran Montecelo implicará un 74% más de superficie; dos nuevos edificios y un bloque de hospitalización; 120 camas, 53 consultas y tres quirófanos más; y un incremento del 49% en los puestos de hospital de día y del 92% en los puestos de urgencias. Además, Rueda ratificó que habrá un aparcamiento público para «atender las necesidades» y Comesaña indicó que «hay varias alternativas», con una parte exterior y «es probable que una parte sea cubierta».