GALICIA
Nuevo caso de «Up skirting»: Reduce al hombre que la estaba fotografiando bajo la falda
La joven se percató de lo que estaba pasando y persiguió al agresor y lo retuvo hasta que llegó la Policía
La cola de la oficina de Correos fue el lugar escogido por un hombre ya identificado para, presuntamente, fotografiar a las mujeres que esperaban por debajo de la falda . Lo estaba haciendo, según testigos oculares presentes en esta oficina de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), sacando su teléfono móvil y acercándolo por detrás a las víctimas sin que ellas se percatasen. Pero en uno de los intentos, una persona lo sorprendió y advirtió a la chica a la que estaba robando las fotos. La respuesta de la víctima fue inmediata al dirigirse a él y reprocharle su actuación, que reaccionó abandonando el local precipitadamente . Ella, lejos de amedentrarse, lo siguió y logró retenerlo en plena calle hasta que llegó la Policía.
En esta persecución, la joven estuvo apoyada por un chico que pasaba por la zona y que se encontró con la escena de frente. Entre los dos le impidieron que el acusado accediese a los archivos del teléfono para borrar las imágenes que había tomado. Al personarse en el lugar, los agentes introdujeron al hombre en el vehículo policial y lo trasladaron a la comisaría. Este no es el primer caso de mujeres cuya intimidad se ve afectada por hombres que tratan de fotografiarlas con la idea de captar sus partes íntimas.
Una práctica extendida
Uno de los casos más sonados y que más denuncias acumuló fue el de un hombre de mediana edad detenido en el metro de Madrid el pasado mes de agosto por grabar a más 500 mujeres bajo las faldas . Las imágenes eran publicadas, posteriormente, en una página web de contenido pornográfico. El autor de los hechos actuaba de forma compulsiva y grababa a diario a decenas de mujeres, por lo que los efectivos de la Policía pudieron detenerlo in fraganti.
Esta suerte de «moda» por robar imágenes privadas de las mujeres en plena calle está tan extendida que cuenta con un nombre propio . Se trata del «Up skirting», un título que se refiere a fotografías o incluso vídeos captados y publicados sin autorización y que acaban nutriendo portales de contenido sexual en Internet. Estos archivos suman millones de visionados y el delito, explican desde la Policía Nacional, se ha extendido por toda Europa .