Nuevas testigos defienden que el procedimiento fue el «correcto»
Los directivos del Sergas investigados actuaron «siguiendo criterios facultativos», alega el abogado de la Xunta
Dos nuevas testigos, jefas de Farmacia en el CHUS y en el CHUAC, declararon ayer en el marco de la causa abierta por la dispensación de los fármacos contra la Hepatitis C en el Sergas , que mantiene a dos altos cargos investigados. Según indicó el abogado de la Xunta tras dos horas de testificación ante el juez encargado de la instrucción, las dos profesionales citadas constataron el «recto proceder y la diligencia» de Félix Rubial , por aquel entonces director de Asistencia Sanitaria, y de la subdirectora de Farmacia, Carolina González-Criado, en el suministro del tratamiento. «No hay absolutamente nada en los autos desfavorable o incriminador» sobre la dispensación de este tipo de fármacos, insistió el letrado, por lo que las jefas de Farmacia defendieron que los responsables sanitarios y la subcomisión de la hepatitis «actuó en todo momento siguiendo criterios facultativos para el acceso de los ciudadanos a estos nuevos fármacos y que, en ningún caso, se tuvo en cuenta razones presupuestarias o de otro tipo en las decisiones de la administración». De ahí que, el representante jurídico haya confiado en un «desenlace favorable» para los dos investigados.
Por su parte, el portavoz de la Plataforma Galega de Afectados por Hepatitis C y miembro de En Marea, Quique Costas, afirmó que las comparecencias de ayer ratifican que «hubo disfunciones en algunos casos» . «Se constata una enorme descoordinación en la forma de funcionar» , insistió para recalcar que las responsables de los servicios de Farmacia manifestaron que «durante mucho tiempo» no había un registro establecido en el que constase en qué momento se tramitaba cada petición.
Noticias relacionadas