Galicia
La nube tóxica del volcán de La Palma llega a Galicia, pero no causa afectación en el aire
La masa de dióxido de azufre entró en la Comunidad al filo de las 5 de la madrugada
![Imagen del programa Copernicus que recoge el paso de la nube por Galicia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/10/19/volcan-kIlE--1248x698@abc.jpg)
Como preveían los modelos, aunque un poco más tarde de lo esperado, la nube de dióxido de azufre procedente del volcán de La Palma ha llegado a Galicia. El monitoreo que el Gobierno gallego activó a través del servicio de Meteogalicia detectó la llegada del gas al filo de las 5 de la madrugada , pero por el momento no ha tenido afectación alguna sobre la calidad de aire en la Comunidad. Y es que el dióxido de azufre permanece en capas altas de la atmósfera, por lo que no hay riesgo alguno para la población. Prueba de ello es que los registros de este gas casi no han variado desde la llegada de la nube, por lo que el departamento de Medio Ambiente hace una llamada a la calma.
Pese a todo, desde Meteogalicia seguirán monitorizando a tiempo real la trayectoria de la nube, que podría dirigirse hacia el Mediterráneo en las próximas horas , lo que aleja de la Comunidad la posibilidad de una lluvia ácida, ya que durante la jornada de hoy no se esperan precipitaciones. «Cualquier incremento de sus niveles de concentración sería detectado de inmediato », aseguran desde el Gobierno gallego, que cuenta con un protocolo especial para el caso de escenarios de contaminación atmosférica, aunque en esta ocasión todo apunta a que no tendrá que usarse.
Las principales consecuencias de la exposición a este dióxido para los humanos son problemas respiratorios de distinto grado, que suele empezar por una irritaciñon de las mucosas.