Vigo
Ya no hay sitio para guardar los patinetes eléctricos confiscados en Vigo
Se trata de los patinetes de la empresa Buny, a la que el ayuntamiento no permite operar en la ciudad
Más de 100 patinetes eléctricos de la flota de Buny han sido confiscados por la Policía Local de Vigo desde que comenzó su particular litigio con esta compañía. Según apunta El Faro de Vigo, de los vehículos retirados, 40 se encuentran en la oficina de objetos perdidos del estadio de Balaídos y otros 50 están ahora mismo en una esquina del aparcamiento de Praza do Rei que el ayuntamiento ha habilitado para tal fin. De esta manera celebraba este miércoles el concejal de Esquerda Unida, Rubén Perez Correa, la determinación del ayuntamiento de Vigo contra los que «usurpan el mobiliario público»:
Parabéns ao goberno local de Vigo por evitar que algúns fenómenos pretendan usurpar o mobiliario público e o espacio gratis. Mira que non avisaron veces da retirada pic.twitter.com/qt3JhHZ61T
— Rubén Pérez Correa🔻 (@rubenperezEU) January 22, 2020
Al parecer, y pese a los continuos avisos por parte del consistorio, la compañía Buny habría vuelto a colocar anoche sus patinetes de alquiler en los aparcabicis públicos . El origen del conflicto se remonta a septiembre del pasado año, cuando aparecieron los primeros patinetes de su flota en la vía urbana y el ayuntamiento le advirtió de que no contaba con la pertinente licencia para ocupar tales espacios. Hasta en tres ocasiones el consistorio repitió su advertencia, aunque de no ser por la decisión de retirar de la calle 60 de los patinetes eléctricos, probablemente seguirían anclados al mobiliario urbano.
Apenas un mes después de que la empresa privada se comprometiera a cambiar su modelo de negocio, reubicando sus vehículos para alquilar en 30 tiendas y bares de Vigo, y parecía enterrado el conflicto, es probable que la Policía Local continúe retirando los patinetes eléctricos que siguen aparcados en la calle . Buny, de capital español, se autodefine como una empresa «eco friendly» que incita a los urbanitas en su página web a «reconquistar su hábitat natural». De momento parece que su estrategia se basa en la ofensiva directa y sin invertir un euro.
Noticias relacionadas