«No cierro la puerta a organizar algún festejo taurino en Galicia»
El empresario Tomás Entero mantiene su litigio contra el Concello coruñés
Este mes se cumple un año de una de las primeras decisiones polémicas del gobierno de la Marea Atlántica en La Coruña. El gabinete encabezado por Xulio Ferreiro rompía el contrato en vigor del Ayuntamiento con Tomás Entero , el empresario encargado de organizar las ferias taurinas herculinas de 2015 y 2016.
Desde entonces, el empresario se encuentra enfrascado en una batalla legal con el Concello por el incumplimiento de dicho acuerdo. « No tenemos ninguna gran novedad al respecto. Sabemos que en España la justicia va lenta , así que seguimos trabajando en el caso y en línea de espera», señaló ayer Tomás Entero a ABC. La causa judicial es relativa al incumplimiento en el que incurre el Ayuntamiento para los dos años, por lo que en este 2016 no le ha sido necesario volver a presentar una nueva demanda.
Pese a la mala experiencia con el gobierno herculino, Tomás Entero no cierra la puerta a ofrecer algún festejo en Galicia en un futuro. « Yo me dedico a dar toros allí donde hay un concurso interesante y gente seria para llevarlo adelante», apunta, y continúa subrayando que en la Comunidad gallega «hay una plaza que funciona perfectamente, que es la de Pontevedra, y yo mismo demostré cuando me dejaron que en La Coruña se podían hacer festejos con unos buenos datos de público y los efectos económicos positivos para la economía de la ciudad que eso implica».
Sin acuerdo a la vista
Una de las posibles salidas al conflicto era la de que se alcanzase un acuerdo entre las dos partes, que hoy parece muy lejano a producirse. «Nadie se ha puesto en contacto con nosotros, y no creemos que lo hagan hasta que se pronuncie un juez» , señaló a este periódico el empresario. En el mismo sentido, también criticó a los populistas al incidir en que «allá donde gobiernan, estamos viendo que no están por la labor de buscar soluciones a los problemas, sino más bien por crearlos donde no los había». Sobre este punto, Tomás Entero argumenta que «la gente ya se está dando cuenta de lo que hay, y se ha visto en los resultados de las últimas elecciones generales».
Aunque la vía del acuerdo se llegase a explorar, las posiciones de partida en el conflicto no podrían estar más distanciadas . Desde la Marea en su día intentaron explicar que salía «más barato» a las arcas municipales rescindir el contrato e indemnizar a la empresa que cumplir con las obligaciones del Ayuntamiento, que se limitaban a acondicionar el recinto del Coliseo como plaza para la celebración del evento. Así, los rupturistas estimaban que con algo más de 10.000 euros podrían zanjar el conflicto. En cambio, el abogado del empresario indicó en una reunión con aficionados coruñeses que esta cantidad «apenas cubriría los gastos de la cartelería» . «No tienen en cuenta el perjuicio económico causado, la estimación de los beneficios, ni todos los servicios ya contratados en esa fecha», concluía.
Noticias relacionadas