Ourense

Niega haber secuestrado a un hombre y reclamar 300.000 pesetas si quería salir «vivo» de allí

La víctima relata que escuchó que se querían deshacer de él

Audiencia Provincial de Orense WIKIMEDIA

EFE

Un acusado de un delito de detención ilegal ha negado haber secuestrado a un conocido por dinero y haberle pedido que llamase a su familia y que les entregase unas 300.000 pesetas a él y a un tercero y que si no lo hacía no iba a salir «vivo de aquí».

Así lo ha indicado durante la vista oral celebrada este lunes en la Audiencia Provincial de Orense, donde ha negado su participación y se ha limitado a decir que «no me interesaba el tema» y que únicamente tuvo conocimiento de una conversación entre la víctima y el dueño del piso por dinero.

En este sentido, ha cuestionado la versión de la víctima, sobre la que lanzó varios comentarios despectivos, motivo que llevó al presidente de la sala a llamarle la atención. Los hechos tuvieron lugar en 2017 , cuando el acusado entró en contacto con una persona, que no tenía dónde dormir, y le ofreció ir a su domicilio.

El Ministerio Público sostiene que la víctima, cuando intentó salir de la vivienda, no pudo salir porque le encerraron con llave, a fin de conseguir que les diese dinero y que, en caso contrario, no iba a salir «vivo de aquí».

Los investigadores sospechan que el acusado pudo actuar en connivencia con otro hombre, el dueño del piso, ya fallecido, con lo que no se ha podido conocer su versión. En la vista oral, la víctima -que prestó declaración por videoconferencia- ha asegurado que pensó «que me iban a matar» después de haberle golpeado varios «puñetazos» en varias ocasiones.

Ha relatado que le pidieron dinero porque «sabían que tenía algún pariente en la política» y que les oyó decir en una de las conversaciones: «Nos tenemos que deshacer de él» , hasta el punto de que pensó que «o salía de allí o me iban a matar».

El acusado se enfrenta por estos hechos a una petición de siete años de cárcel por un delito de detención ilegal.

La defensa ha cuestionado la versión de la víctima al considerar extraño que no pidiese ayuda «hasta el martes» , esto es, tres días después de llegar al domicilio, pese a que podía moverse por todas las estancias del inmueble.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación