Una naviera admite que vendió billetes falsos a Cíes para superar el aforo máximo de la isla
El proceso penal, que se salda con una sanción de 7.480 euros, se desarrolló en paralelo a un expediente de la Xunta que impuso casi un millón de euros a cuatro compañías
El proceso penal contra la naviera Nabia por vender billetes falsos para embarcar hacia Cíes más pasajeros de los permitidos se ha saldado con una multa de 7.480 euros para la compañía y su gerente. En una vista celebrada este jueves ante el Juzgado de lo Penal 3 de Vigo, la Fiscalía y las acusadas, que han reconocido los hechos, han pactado una pena mínima de prisión, sustituida por sendas multas. La gerente de Nabia, María Jesús O., deberá abonar 6.480 euros, y la compañía otros mil euros, según informó Ep. Todo ello, por cuatro delitos de falsedad documental en concurso con cuatro delitos leves de estafa . La sentencia, que es firme, aplica también el atenuante de dilaciones indebidas.
Los hechos, ahora reconocidos por la propia naviera, ocurrieron entre junio y agosto de 2017. «Con el fin de obtener un beneficio económico de carácter ilícito» , recoge la sentencia, Nabia vendió a pasajeros billetes en los que figuraba un código QR falsificado, que imitaba el que emitía el Parque Nacional para el control del aforo en la isla. De esta forma, embarcaba a más pasajeros que los que en principio deberían estar autorizados .
El escándalo saltó a la luz aquel agosto, cuando las fuerzas de seguridad impidieron desembarcar en Cíes a cientos de pasajeros que tenían sus billetes, al haberse superado el cupo. La Xunta expedientó a cuatro navieras , imponiéndoles una multa total de casi un millón de euros . Paralelamente, se desarrolló este proceso penal, que se se acabó archivando para tres de la cuatro navieras. Por vía penal, solamente la compañía Nabia ha sido finalmente condenada.