Economía

Gas Natural invertirá en Galicia 195 millones de euros en los próximos cinco años

Se marca el objetivo de llegar al 82% de los hogares

El conselleiro Conde, Feijóo y Gabarró Efe

E. Pérez

La expansión territorial de Gas Natural en Galicia se traduce en una inversión de 195 millones de euros los próximos cinco años, marcado su objetivo en alcanzar el 82 por ciento de los gallegos . La hoja de ruta trazada y que este lunes era presentada por el presidente de la compañía, Salvador Gabarró , junto al mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, permitirá llevar el gas a 44 municipios. De este modo, en 2020 pasarán a ser 113 frente a los 69 actuales , con un aumento considerable de los puntos de suministro; pasan de 247.692 a 320.754. También se incrementarán las redes de 3.180 a 4.020 kilómetros.

Los primeros en integrarse serán Burela, Pontedeume, Foz, O Grove y Ribadeo, a más tardar a principios de 2016 y, en lo sucesivo, se sumarán Arzúa, O Barco de Valdeorras, Carballo, Cedeira, Melide, Sada, Verín, Xove, A Estrada, Noia, Boiro, A Guarda, Guitiriz, Monforte de Lemos, Muros, Porto do Son, Sarria, Bergondo, Cariño, Ortigueira, Quiroga, Rianxo, Tomiño, Allariz, Cabanas, Camariñas, Celanova, Chantada, A Fonsagrada, Ordes, A Rúa, Silleda, Vimianzo, Cuntis, Meira, Mondoñedo, Monterroso, Ribadavia y Valdoviño, según expuso Roberto Cámara , responsable de distribución de la Zona Norte de Gas Natural, encargado de detallar las cifras.

Por su parte, Gabarró aprovechó su intervención para reivindicar «el compromiso» de la compañía con Galicia, al tiempo en el que coincidió con Feijóo, en que este plan contribuirá al desarrollo económico de la Comunidad y ampliará el acceso de los gallegos a una energía eficiente. En total, dijo, que «si sale todo como se prevé la inversión acumulada en la región hasta 2017 rondará los 850 millones ».

Un plan que se impulsa con recursos de carácter «cien por cien» privados y «sin ningún tipo de inversión pública directa», quiso destacar el presidente de la Xunta. «Este plan destaca en nuestras prioridades ya que tiene beneficios económicos, medioambientales y en el ámbito del bienestar », remarcó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación