Miles de personas protestan en Santiago contra la mina de Touro

Creen que generará vertidos que afectarán al empleo de 30.000 familias en Arousa

Instante de la protesta contra la mina de Touro EFE

D. G.

Miles de personas abarrotaron este domingo las calles de Santiago de Compostela en la manifestación convocada por más de un centenar de colectivos con el objetivo de instar a la Xunta a que no autorice el proyecto de reapertura de la antigua mina de cobre en los concellos de Touro y O Pino . Según la portavoz de la plataforma convocante, Obdulia Lareo, este proyecto —que ocuparía una superficie de unas 700 hectáreas— resulta «contaminante» y «peligroso» para los vecinos de estos dos municipios. Con todo, Lareo denunció que, además, amenazará directamente los puestos de trabajo de unas «30.000 familias» que viven del marisqueo en la zona de Arousa, ya que las instalaciones estarán próximas al río Ulla, que desemboca en esta ría.

«Es imposible que este proyecto sea aprobado por una administración que tiene que mirar por los vecinos, no por una empresa foránea que viene a explotar un yacimiento en contra de los vecinos, el Camino de Santiago, el entorno y nuestra forma de vida», denunció la portavoz del colectivo, al tiempo que instó a la Xunta a «tomar nota», porque «gobierna para los vecinos no para Atalaya Mining». Los opositores a la mina, que sospechan que la podría ser autorizada en agosto, alertaron además de sus consecuencias en las comarcas limítrofes. Alertan de que contará con «balsas con lodos altamente contaminantes», «voladuras diarias», que usará «elementos químicos sospechosos de causar cáncer», y provocará vertidos «contaminados» al «agua del Ulla que abastece a más de 155.000 personas». Ante este temor, también se han sumado a la protesta una importante representación de vecinos de la provincia de Pontevedra, encabezados por la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa.

La marcha contó con el respaldo de los tres líderes de los partidos de la oposición, El portavoz de En Marea aseguró que su formación no permitirá que la Xunta «envenene la Ría de Arousa». Por su parte, el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, apuntó que autorizar este proyecto pondría «en riesgo» todo su entorno natural. Finalmente, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, instó al Gobierno gallego a escuchar el «clamor» de los vecinos.

Miles de personas protestan en Santiago contra la mina de Touro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación