ENTREVISTA

Miguel Tellado: «Besteiro era el candidato más asequible para la mayoría absoluta»

Protagonista involuntario del último número de Beiras en el Parlamento, aborda también la dimisión del líder del PSdeG y el futuro de Feijóo

El portavoz del PPdeG, Miguel Tellado, en la sede del partido Miguel Muñiz

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ

Viernes por la tarde. El tema de la semana deja de ser Feijóo y sus requiebros sobre su futuro tras amagar con dejar la vida política. En la sede del PPdeG nadie habla de otra cosa.

—Dimite Besteiro. ¿Cómo se ve desde la trinchera de enfrente?

—Es el reflejo de lo que todos veíamos en el PSOE. Le deseamos a Besteiro que se defienda ante la justicia liberado de la carga del cargo y pueda defender su inocencia. Lo que nos sorprende en el PSOE es que lo que les valía el miércoles ya no les valga el viernes. Y quien tiene que responder a eso es Pedro Sánchez, que vino a Galicia a decir que no pasaba nada. Demuestra el arraigo de los principios en el PSOE.

—Apostaría a que el PSOE les va a sacar a pasear que ellos actúan mientras ustedes mantienen a Rita Barberá.

—Sobre el caso de Rita Barberá, hay personas que deben saber cuándo han aportado todo lo que podían a un proyecto político. Y creo que Barberá, después de 24 años como una buena alcaldesa de Valencia, debería dejar paso para que otras personas avancen en un proyecto nuevo.

—El jueves el PSOE acusó a la juez Pilar de Lara de estar politizada y beneficiar al PP con sus actuaciones.

—Es un argumento estrambótico y los hechos demuestran que no es así. En cualquier caso, es especialmente grave que desde cualquier partido se cuestione la independencia judicial. La obligación es confiar en los jueces. A cualquier persona se le exige plena colaboración con la justicia, y a un cargo público o político más aún, y eso es algo que sí le podemos reprochar al señor Besteiro, que fue llamado a declarar y no lo hizo. Esto no significa que tengamos que compartir todas las sentencias o autos.

—¿No creen entonces que la juez esté politizada?

—En ningún caso.

—¿Nunca llegaron a pensarlo cuando empezó a imputar en Santiago, Ferrol, La Coruña, Boqueixón...?

—En el caso de Ferrol era evidente que hubo errores muy graves en los procedimientos. Pero eso no puede dar pie a afirmar que la justicia esté politizada, así de manera general.

—Dice también el PSOE que Feijóo estaba esperando la renuncia de Besteiro para anunciar que repetirá como candidato.

—Si al PP le correspondiese elegir el candidato del PSOE, mi voto sería para el señor Besteiro. Y creo que sería así en la inmensa mayoría de la militancia del PPdeG. Besteiro era para nosotros el candidato más asequible.

—¿Para ganar con mayoría absoluta?

—Por supuesto.

—Sin Besteiro, sin acuerdos en la Marea, con un BNG a la baja, ¿no sería el momento adecuado para un adelanto electoral en Galicia?

—Los adelantos se deben administrar no en beneficio de un partido sino del conjunto de la sociedad. Hoy por hoy, el mayor valor que tiene Galicia es una estabilidad política que genera una estabilidad institucional. Lo que corresponde es agotar la legislatura. Otra cuestión es que por razones ajenas a lo que sucede en Galicia, no quede otro remedio que hacer un ajuste técnico en la fecha de las elecciones. Pero el PP trabaja con el objetivo de que las elecciones tocan cuando son, en otoño.

—Veo que no descarta el adelanto a junio.

—No es descartar o no. Nada nos lleva a que eso sea así. No vamos a jugar con la fecha de las elecciones por intereses partidistas.

—¿Condiciona en exceso el desgobierno de Madrid?

—No creo que condicione, pero los ciudadanos sí están pudiendo ver qué alternativas hay al PP. Si no sacamos mayoría absoluta, la alternativa es lo que vemos en Madrid: un PSOE dispuesto a pactar con cualquiera para que no gobierne el PP. Y en Galicia, la alternativa es el señor Beiras.

—Vayamos a lo importante. ¿Feijóo va a ser candidato?

—La práctica totalidad de los afiliados y simpatizantes es lo que quieren.

—¿Y uno puede negarse cuando tiene esa abrumadora presión sobre él?

—Feijóo está en un proceso de reflexión interna sobre lo que debe hacer y será sensible, no sólo a lo que piden los afiliados, simpatizantes y cargos del PP, sino a lo que en la calle reclama una inmensa mayoría de gallegos: que vuelva a ser candidato para que pueda seguir siendo presidente de la Xunta. Feijóo es la garantía de la estabilidad política e institucional de Galicia. Y frente a eso, sólo hay ruido.

—¿Cómo interpretó el amago de Feijóo el lunes de tirar la toalla y dejar la política?

—No creo que pasara eso.

—¿Y no transmite una sensación negativa de cara al electorado el que Feijóo se lo esté pensando tanto?

—Transmite la imagen de la humildad y la responsabilidad por el cargo que ocupa, alguien que lleva dos mandatos y se piensa si sigue siendo útil para Galicia y si debe presentarse. El resto de gallegos no tenemos la duda existencial que ronda a Feijóo. La gran mayoría de ciudadanos creen que debe seguir liderando el PP y la Xunta los próximos cuatro años. Basta mirar al resto de partidos. No hay alternativas. El liderazgo de Feijóo es incuestionado e incuestionable.

—¿A quién ve de candidato enfrente?

— A nadie. Y el problema no es que no lo vea yo, es que tampoco lo ven los gallegos. Frente a la unanimidad del PP que señalan a Feijóo, en el otro lado hay partidos divididos. El PSOE está en una situación dramática, cainita, desangrado en luchas internas. El BNG es el único que tiene una candidata que se puede vislumbrar, Ana Pontón. Y en las Mareas hay un gran conglomerado que no sabe qué son, con qué marca se van a presentar ni qué defienden. Me hace mucha gracia cuando se habla de las confluencias de Podemos. Querrán decir las divergencias, porque ahí nunca confluye nadie con nada. Su líder carismático es el señor Beiras, la evidencia de la renovación en la política gallega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación