Astronomía

Un meteorito ilumina el cielo gallego de madrugada

Causó también un fuerte estruendo debido a su ruptura al atravesar la atmósfera

Foto de archivo EFE/TATYANA ZENKOVICH

Á.V.

Muchos fueron los usuarios de redes socialies que se preguntaron si fueron los únicos que vieron una bola de fuego atravesar el cielo , haciendo, por unos segundos, de día la noche. Fue sobre la 1.10 horas de la madrugada de este lunes cuando, tras aparecer el meteorito seguido de una luz de colores, sonó un fuerte estruendo en algunos puntos de la Comunidad, según aseguran varios testigos en redes sociales.

Fue en Ponferrada (León) donde se pudo escuchar el sonido provocado por este fenómeno al atravesar a gran velocidad «las partes bajas de la atmósfera terrestre» mientras dejaba a su paso una cola luminosa, como señala José Ángel Docobo, del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC. El meteorito también se pudo ver el norte de Portugal y El Bierzo.

El astrónomo asegura que, en este caso, las dimensiones «han sido mayores de lo normal», lo que explicaría la gran luminosidad del meteorito a su paso. El ruido producido es señal de que la roca «pudo haberse roto» al atravesar la atmósfera, incluso pudiendo haber provocado la caída de piedras en la superficie terrestre . De todas formas, Docobo asegura que por el momento no hay indicios de esto último y quizá nunca se llegue a saber con certeza.

El fenómeno cogió por sopresa a todo el que lo vio porque, indica el astrónomo, estos meteoritos no se pueden prever, aún teniendo unas dimensiones más grandes de lo normal. De hecho, asegura que las cámaras del Observatorio suelen captar unos siete u ocho meteoritos al mes , pero nunca de este tamaño: de estas dimensiones y que incluso superen «el brillo de la luna llena» pueden ocurrir «uno o dos cada año».

Además, recuerda Docobo que algo similar sucedió el 4 de enero de 2004: un meteorito se desintegró y llegó a producir la caída de piedras en el norte de la provincia de Palencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación