Coronavirus Galicia

Una menor que había superado el virus vuelve a contraerlo

Los pediatras llaman a la tranquilidad y resaltan la baja incidencia en niños

Los niños también han de usar mascarilla en espacios abiertos MAYA BALANYA

R. G.

Fuentes del área sanitaria de Orense informaron este lunes de que una menor que había superado la infección por coronavirus en mayo ha sido reingresada al volver a dar positivo en la prueba que le fue practicada. El caso de esta menor se incluye entre las dos personas hospitalizadas por Covid-19 en este área sanitaria, donde otros 41 pacientes se encuentran además bajo seguimiento domiciliario.

Las mismas fuentes apuntaron que la afectada, que ingresó por criterio de pediatras, arrojó un resultado positivo en la PCR que se le pidió tras ser hospitalizada recientemente por síntomas no vinculados al virus. A su vez, explicaron a modo de recordatorio que esto puede ocurrir «aunque el patógeno esté inactivado» porque pueden quedar «trazas» en el organismo e insistieron en que posiblemente sea así en el caso de esta menor dado que ya superó la infección. A pesar de todo, resaltaron que, como al resto de pacientes, el protocolo de seguimiento y rastreo de contactos fue inmeditamente puesto en marcha tras el resultado.

Ante esta noticia, pediatras consultados por Ep insistieron en que el número de menores en edad pediátrica contagiados en Galicia es «bajo», pero apelaron a cumplir con las medidas higiénicas y de distancia social fijadas por el Gobierno para prevenir la infección.

«Hemos tenido muy pocos casos de Covid», señaló el jefe del Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña (CHUAC), Jerónimo Pardo , en referencia a esta área sanitaria, donde solo ha habido tres menores ingresados desde que comenzó la crisis. «Evolucionaron muy favorablemente y están en casa», destacó sobre los mismos.

En este sentido, Pardo recordó que los síntomas son «la fiebre y la clínica respiratoria», pero recalcó al tiempo que no se han encontrado casos de insuficiencia respiratoria en niños tan graves como los detectados en adultos. Por todo ello, quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a los padres , aunque insistió en cumplir las medidas de prevención. «Hay que seguir las disposiciones de las autoridades sanitarias», añadió. Entre ellas, recuerda «la distancia social, el uso de mascarillas en niños que la puedan usar o la higiene de manos».

En similares términos se pronunció la presidenta de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap) , Amparo Rodríguez, quien insiste en cumplir con las medidas higiénicas y de distanciamiento social. «Hay que estar contentos porque estamos avanzando, pero hay que ser cautelosos», expuso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación