La Medalla del Parlamento de Galicia 2022, al Valedor do Pobo, Consello de Contas y Consello da Cultura Galega

Reconocerá la contribución de las instituciones estatutarias «al afianzamiento del autogobierno» de la Comunidad

Medalla del Parlamento de Galicia PARLAMENTO DE GALICIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Medalla del Parlamento de Galicia 2022 reconocerá la contribución de las instituciones estatutarias, Valedor do Pobo, Consello de Contas y Consello da Cultura Galega, «al afianzamiento del autogobierno de Galicia y con plena lealtad a las restantes instituciones de la Comunidad Autónoma y del Estado». Esta concesión es fruto de un acuerdo unánime de la Mesa de la Cámara, adoptado en la reunión celebrada este martes antes del inicio del Pleno, informan desde O Hórreo.

El expediente de concesión recuerda que en 2021 se conmemoró el 40 aniversario de la autonomía de Galicia, que «pivotó alrededor de dos hechos de profundo significado y enorme relevancia jurídica e institucional: la promulgación del vigente Estatuto de Autonomía de Galicia, el 6 de abril de 1981; y la constitución de la primera legislatura del Parlamento de Galicia, el 19 de diciembre de 1981».

Dotarse de autogobierno conllevó proveer a Galicia, paulatinamente, de un corpus jurídico propio y también de sus propias instituciones, como la Xunta, así como otras previstas en el Estatuto y creadas a través de leyes específicas elaboradas y aprobadas por el Parlamento de Galicia.

La ley 6/1984, de 5 de junio, del Valedor do Pobo, creó el alto comisionado del Parlamento de Galicia para la defensa, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, de los derechos fundamentales y de las libertades públicas reconocidos en la Constitución, entre otras funciones.

La ley 6/1985, de 24 de junio, del Consello de Contas, permitió la puesta en marcha del órgano de fiscalización externa de las cuentas y de la gestión económico-financiera y contable del sector público de la Comunidad Autónoma, además de asesorar al Parlamento de Galicia en materia económico-financiera.

La Ley 8/1983, de 8 de julio, del Consello da Cultura Galega, dotó a Galicia de un órgano asesor y consultivo, con capacidad de iniciativa, investigación y organización, dotado de personalidad jurídica propia para la defensa y promoción de los valores culturales del pueblo gallego.

«Desde su constitución, estas instituciones, contempladas ya en el Estatuto de Autonomía y creadas por su respectiva ley del Parlamento de Galicia, desarrollaron las funciones que le fueron encomendadas», señala el acuerdo de la Mesa de la Cámara, «al tiempo que contribuyeron de manera destacada al afianzamiento del autogobierno de Galicia y con plena lealtad a las restantes instituciones de la Comunidad Autónoma y del Estado».

Ediciones anteriores

La Medalla del Parlamento de Galicia será entregada del próximo 6 de abril, aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía de Galicia. En las anteriores ediciones, fue concedida a los/las expresidentes/las del Parlamento de Galicia (2006); Comisión de los 16 (autores del anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia, en 2017); Cáritas diocesanas, COGAMI y Aldeas Infantiles SOS (2018); y a la emigración gallega (entregada a los 14 centros y entidades que integran la Comisión delegada del Consejo de Comunidades Gallegas, como legítimos representantes del conjunto de la emigración gallega de todos los tiempos) en la edición de 2019; y las cuatro únicas fundaciones que, a día de hoy, perpetúan la memoria de las figuras constituyentes de la Xeración Nós (Fundación Otero Pedrayo, fundación Castelao, Fundación Antón Losada Diéguez y FundaciónVicente Risco).

En 2020, la Medalla del Parlamento de Galicia no fue concedida por causas de fuerza mayor: el confinamiento durante la primra ola de la pandemia de Covid, que mantenía, por entonces, disuelta la Cámara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación