O Grove
Un matrimonio de Guadalajara, los heridos más graves en el siniestro del catamarán
La pareja de 70 y 68 años fue evacuada en helicóptero con quemaduras en el 30-40% de su cuerpo. Otras tres personas permanecen hospitalizadas y 18 ya han recibido el alta
Los heridos de mayor consideración registrados en el incendio del catamarán turístico ocurrido este martes frente a la Illa da Toxa, en O Grove, son un matrimonio de Guadalajara, de 70 y 68 años . Ambos fueron evacuados en helicóptero a la unidad de quemados del Complejo Hospitalario Universiario de La Coruña (CHUAC), con quemaduras que afectan al 30-40% de su cuerpo . Ambos están siendo acompañados ya en centro hospitalario coruñés por media decena de familiares desplazados. Según el último parte ofrecido este miércoles -que matiza la primera calificación ofrecida a última hora del martes por el Sergas en base a los primeros datos recabados en el lugar del siniestro por el 061-, las lesiones que presenta la pareja son «graves» (no «muy graves»), atendiendo a la profundidad de las quemaduras (segundo y tercer grado, los dos niveles más altos en una escala de tres) y afectan al 30-40% de su superficie corporal, concentrándose en la espalda y los brazos. Su siutación estable, lo que, señalan desde el hospital, son «buenas noticias». En el hospital Povisa, en Vigo, se atiende desde la tarde del martes a otras tres personas que viajaban a bordo de la embarcación y que, según la valoración inicial de las urgencias médicas desplazadas a O Grove, presentan quemaduras graves.
Otras 18 personas que requirieron ingreso hospitalario, distribuidas en centros de Pontevedra, ya han recibido el alta, según el parte actualizado por el Sergas a las 12.30 horas de este miércoles. El recuento ofrecido por las autoridades sanitarias a última hora de este martes indicó un total de 48 personas heridas , de las que 23 requierieron atención en centros hospitalarios (ocho pudieron ser dados de alta el propio martes) y 25 fueron asistidas en el PAC de O Grove o en el mismo lugar de los hechos por parte del personal sanitario que ha participado en el dispositivo de emergencia.
El catamarán, en el que viajaban 52 personas (48 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación), sufrió un incendio pasadas las cuatro de la tarde, poco después abandonar el puerto. La barca era de nueva construcción y había sido botada el pasado día del Carmen . A la vista de las primeras llamas, según informó en la misma tarde de los hechos la conselleira de Mar, Rosa Quintana, el personal de la embarcación decidió aproximarse a una batea de mejillones de la ría para que los pasajeros pudiesen abandonar la nave. El humo invadió la ría de Arousa. Tras los primeros momentos de confusión, y ya mediada la tarde, la Subdelegación del Gobierno confirmaba que no existían víctimas mortales y el alcalde de O Grove, José Cacabelos, comunicaba la completa evacuación de la nave y la ausencia de desaparecidos.
En la zona se desplegó un amplio dispositivo de emergencia con el que en los primeros momentos colaboraron embarcaciones privadas de recreo y pesca para evacuar a las víctimas y tratar de sofocar las llamas. Por parte del 061, se movilizaron dos helicópteros, tres ambulancias medicalizadas, trece asistenciales y seis convencionales procedentes de O Grove, Cambados, Vilagarcía de Arousa y Caldas de Reis, y un equipo de apoyo logístico, además del personal sanitario del Punto de Atención Continuada (PAC) de O Grove y de Baltar (Sanxenxo). También colaboraron tres ambulancias de Protección Civil, movilizadas desde Vilagarcía y A Estrada.