El tiempo

El mes de marzo en Galicia fue «muy seco»: las lluvias estuvieron un 80% por debajo de lo habitual

La frecuente aparición de situaciones anticiclónicas y la escasa actividad de las pocas borrascas, los motivos

Un hombre se protege de la lluvia este sábado en Orense EFE/BRAIS LORENZO

R.G.

Galicia vivió uno de los meses de marzo más secos de los últimos años. Las precipitaciones, de hecho, se mantuvieron hasta un 80% por debajo de los valores climatológicos habituales. Esta situación se debe a la frecuente aparición de situaciones anticiclónicas y la escasa actividad de las pocas borrascas que pudieron llegar a la Comunidad durante el mes, recoge la Consellería de Medio Ambiente en un comunicado dirigido a los medios.

Estos datos, extraídos del avance del último informe climatológico de Meteogalicia, apuntan a que la precipitación media acumulada en Galicia fue de tan sólo 25 litros por metro cuadrado . Fue en el tercio norte gallego donde se pudieron alcanzar los valores más altos: allí se llegó a alrededor de los 50 litros por metro cuadrado .

De esta manera, el valor medio para el conjunto del territorio gallego fue un 79% inferior al período de referencia 1981-2010 . Las situaciones anticiclónicas en Galicia, por lo tanto, dejaron valores muy bajos en cuanto a las precipitaciones, «escasas», que hicieron destacar a este mes de marzo por ser uno de los más secos que se recuerdan.

Las temperaturas, sin embargo, sí fueron similares a los valores medios habituales: la temperatura media rondó los 11 grados centígrados , muy próxima al valor climático, que se sitúa en los 10.8. El valor medio para las máximas fue de 15.2 grados, mientras que el de la mínima fue de 4.1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación