DE CARA A LAS ELECCIONES

En Marea tratará de arrebatar el «voto urbano» a los socialistas

La coordinadora de Esquerda Unida reafirma que no se «irá a Madrid»

Díaz, en el Parlamento MUÑIZ

La cordialidad formal se impone entre los miembros de En Marea tras el acuerdo alcanzado entre las fuerzas y movimientos que componen la coalición «sui generis» que concurrirá a las próximas elecciones generales. Las fuerzas vivas de la «candidatura popular» dieron cuenta del resultado del proceso de «acumulación de fuerzas». La candidatura de consenso obtuvo un respaldo mayoritario en el proceso de primarias para la validación del reparto de puestos para el Congreso y el Senado. Los resultados validaron el salto —sin primarias— a la política nacional de la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, quien figurará en el puesto número dos de la provincia de La Coruña. Díaz, que no quiso hacer declaraciones, se limitó a publicar una aclaración en las redes sociales y a reafirmarse en que no se va, «me quedo».

Compatibilidad

Para la líder comunista es perfectamente compatible representar a Galicia en el Congreso con quedarse. Al margen de los juegos verbales, la diputada en O Hórreo está muy ilusionada con el reto de sacar el segundo diputado por la provincia de La Coruña. Díaz trasladó a sus colaboradores el principio de que «los votos no son de nadie» y considera que en la provincia y en la ciudad coruñesa hay un voto urbano de izquierdas que se siente identificado con el mensaje rupturista.

En el entorno de la coordinadora de Esquerda Unida se apuesta por «simultanear el rigor en la denuncia y en la propuesta programática con el fuerte componente ideológico». En todo caso, y al margen de su silencio, otros compañeros de la coalición , como el parlamentario de Anova, Antón Sánchez, apuntaron que les gustaría «seguir contando con ella en el Parlamento gallego por su valía y su trabajo».

Los alcaldes de Santiago y La Coruña, Martiño Noriega y Xulio Ferreiro , también se mostraron satisfechos y calificaron de «magníficas» las listas al Congreso y Senado. La aparente disconformidad de Ferreiro en los días previos fue solventada ayer en Santiago con un cierre de filas formal y con la aspiración confesada de obtener un buen resultado electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación