En Marea tilda de «chantaje» la oferta del PSOE a sus diputados
La confluencia gallega responde que votará «no» en la investidura del líder socialista
Los diputados de En Marea se apresuraron a decir «no» a la propuesta de acuerdo enviada por el candidato socialista a la presidencia del Gobierno para lograr el apoyo de los seis parlamentarios rupturistas a su investidura. Sin vacilar, como hicieron el resto de las marcas de Podemos, la diputada Alexandra Fernández , explicó que el documento enviado «a última hora» no es más que «una tomadura de pelo» y un «chantaje» para intentar «comprar» sus votos. « Me gustaría que lo que propone el PSOE para Galicia fuese una voluntad real de que sea parte de su programa. No entendemos que vengan a última hora esas medidas como un chantaje para comprar nuestros votos», aseguró en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja.
La propuesta socialista indignó de tal forma a los representantes gallegos de la confluencia, según pudo confirmar ABC, que en este momento ven imposible el apoyo en la investidura , tal y como ya habían anunciado antes de conocer la última propuesta del PSOE en la que se incluyen cuestiones como la de «revisar» la prórroga de la planta de ENCE en la ría de Pontevedra y algunas ofertas para los astilleros, el sector lácteo e incluso las cuotas de jurel y la caballa.
En todo caso, Fernández aseguró que, a pesar de los guiños, las propuestas esbozadas por el PSOE «son generalidades que no se concretan en nada». « En el caso de ENCE es más de lo mismo . En vez de anunciar que no se cumpla la prórroga nos habla es de una posible revisión », lamentó. De hecho, criticó que en el acuerdo firmado la semana pasada entre el PSOE y Ciudadanos no se menciona este aspecto, sobre el que el partido de Albert Riera ya se posicionó negando «la derogación». « Queremos saber qué es lo que está pactando el PSOE con Ciudadanos , qué medidas concretas, y si realmente tiene compromisos serios el PSOE».
Además, la portavoz denunció que tampoco se adjunta en el documento «ningún tipo de memoria económica». « No sabemos cómo se concreta económicamente nada de lo que proponen , y nos parece absolutamente incompatible que se pacte una acuerdo con Ciudadanos en el tema económico y con nosotros, sin entender que es necesaria una reforma fiscal que garantice el Estado de bienestar», sentenció.
Noticias relacionadas