La Marea reconoce que su proyecto para Alfonso Molina es «inviable»

Carlos Negreira ve el documento de alegaciones a los presupuestos de la Xunta «propio de una confrontación electoral»

Carlos Negreira, portavoz del PP en La Coruña EFE

E. PÉREZ

La Marea coruñesa ha acabado por dar la razón a Fomento y reconocer que el proyecto para Alfonso Molina es «inviable» tal y como advirtió la cartera de Ana Pastor. Un boceto que «se hizo a toda prisa», justificaba este jueves el edil Daniel Díaz. Como presidenta de la Comisión de Movilidad, la concejal popular Begoña Freire no pudo ocultar su asombro ante la «contundente» respuesta del Ministerio que, en su opinión, deja en evidencia la «falta de seriedad y trabajo que se está trasladando a otras administraciones».

La representante de los conservadores coruñeses, que calificó de «decepcionante» la reunión, instó al Ejecutivo de Xulio Ferreiro a «tomarse en serio la situación , dejar de poner piedras en el camino y trabajar para que la ciudad no pierda una inversión de 10 millones de euros que supone una mejora de todos los nudos y enlaces y en la seguridad vial».

Según indicó, después de que la comisión tuviera acceso a toda la documentación sobre este asunto, «constatamos lo que ya sospechábamos». La respuesta de la cartera ministerial no solo recoge la falta de rigor técnico de la propuesta del gobierno herculino y el incumplimiento de la normativa , sino que señala que «supone un incremento de los riesgos para la seguridad vial» . En este sentido, los populares celebrarán hoy una reunión informativa para aclarar a los ciudadanos todas las dudas que puedan surgir sobre este proyecto con el objetivo de evitar que «la ciudad pierda este tren de mejora de la principal vía de acceso».

Por otro lado, tras la celebración de la junta de portavoces en la que se analizaron las alegaciones a los presupuestos de la Xunta para 2016 que la Marea quiere llevar a pleno, el portavoz del grupo municipal del PP se mostró muy crítico con un escrito que es «propio de una confrontación electoral y refleja un ejecutivo débil que no se comunica ». En su opinión, «tergiversa muchas de las actuaciones y refleja medias verdades». Así justificaba Carlos Negreira su rechazo a un documento que, dijo, «pone en evidencia el fracaso del gobierno local para negociar con las demás administraciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación