Generales 20-D | Nuevas formaciones
En Marea reclama el «derecho a decidir» para Galicia ante Pablo Iglesias
El mitin impidió el desarrollo de la actividad académica en la Facultad de Economía
La Marea anegó el campus de Elviña de la Universidad de La Coruña . Miles de estudiantes se encargaron de festejar la visita de Pablo Iglesias e investirlo como «presidente» sin cumplir los requisitos. La marca Podemos en Galicia echó el restó y consiguió desbordar el aforo del salón de grados de la Facultad de Economía y Empresa.
La comparecencia ha sido coral. Sobre el estrado los representantes de las coaliciones que se sumaron a la formación morada para conformar en Marea. Especialmente emocionada la coordinadora de Esquerda Unida, Yolanda Díaz , que ha planteado las elecciones «como un rescate de la vida» y que recurrió a canciones de Caetano Veloso y el portugués Afonso para decir que «el pueblo es quién más ordena».
Las proclamas de los ponentes han ido in crescendo y la sucesión de consignas como «rescate ciudadano» o «echarlos fuera para que gobierne la gente» y «agitar la manta» enardecían al publico entregado.
Entre las propuestas lanzadas ha destacado la reclamación del diputado de Anova , Antón Sánchez , de reivindicar el derecho a decidir o la confesión de la «ambición sin límites» del alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro . Precisamente, el regidor se ha referido a las elecciones como «un Tour» para «conseguir el gobierno del Estado, la Xunta y darle una vuelta a Europa».
Entre la concurrencia se encontraban trabajadores de Alcoa, pensionistas y amas de casa. Las mujeres comentaban: «Si le pasa algo a Pablo Iglesias me da algo, conseguí besarlo».
El mitin provocó la alteración de la actividad académica. Cintas de plástico impedían la libre circulación de los alumnos y otros de los estudiantes se quejaban de que «han cerrado la biblioteca y no podemos hacer un trabajo».
Criticas al PSOE
Los candidatos de En Marea se han referido a los partidos mayoritarios como parte de «lo viejo» y la coordinadora de Esquerda Unida ha aludido al debate entre Rajoy y Sánchez, para decir que «Galicia salió para hablar de corrupción», en alusión a la imputación por cuatro delitos de Gómez Besteiro.