En Marea pide puestos para todos en la Mesa del Parlamento

La actual distribución podría dejar fuera a uno o dos partidos de la oposición

Los diputados de En Marea, ayer, en el momento de recoger sus actas de diputado EFE

M. SUEIRO

En Marea disimuló ayer las posibles desavenencias entre los miembros de la confluencia con un comparecencia conjunta en el registro del Parlamento para formalizar su constitución como grupo parlamentario. Luis Villares ejerció como único portavoz y reivindicó los derechos que le corresponden. El diputado aseguró que el reparto de la Mesa del Parlamento debe ajustarse a los criterios de «pluralidad» y «proporcionalidad », según los resultados de las urnas, pero también defendió una composición de este órgano «lo suficientemente amplia» para que «todos los grupos» estén «representados». Villares reconoció que se habían producido contactos de carácter «embrionario» y avanzó que la composición no quedará cerrada hasta la semana que viene.

La mesa del Parlamento está conformada por cinco miembros, incluido el presidente, de los cuales tres pertenecen al PPdeG. Quedarían vacantes la vicepresidencia segunda y la secretaría segunda que recaerán en los segundos más votados, por lo que e n este caso sí será necesario el diálogo entre las fuerzas, ya que si cada grupo votase a su propio candidato , el BNG (con seis diputados) quedaría fuera y habría empate en el número de votos de PSdeG y En Marea.

El reglamento determina que, para solucionar esta situación, se harán votaciones sucesivas hasta que se solvente el problema, lo que obligaría a otro grupo a decantarse por una de estas dos fuerzas, salvo que En Marea y PSdeG acuerden repartirse un puesto cada uno ya de antemano y apoyarse mutuamente. Precisamente, en la legislatura pasada las fuerzas de la izquierda plantearon aumentar el número de miembros del órgano de gobierno a siete , pero la propuesta no prosperó.

En lo que se refiere a la distribución de responsabilidades dentro del grupo parlamentario, todo indica que la líder de Podemos, Carmen Santos, y el nacionalista Antón Sánchez podrían ocupar las viceportavocías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación