En Marea intenta fraguar con el sector coruñés una lista de unidad
La coordinadora del partido instrumental dialoga con la parte afín a Xulio Ferreiro
La coordinadora provisional de En Marea negocia a contrarreloj para cerrar una lista de consenso que asegure la representación «de todas las sensibilidades» en el Consello das Mareas , el órgano ejecutivo que votarán los inscritos del partido instrumental el próximo enero. Las conversaciones están incluyendo a representantes de la Marea Atlántica, la plataforma municipalista liderada por Xulio Ferreiro , y que en los últimos tiempos ha mantenido una postura crítica con los postulados de la línea oficial , representada por el portavoz parlamentario Luís Villares . Fuentes de la organización consultadas por ABC confían en encontrar puntos de entendimiento, sobre todo tras la salida negociada que ambas partes acordaron en el plenario que En Marea celebró el pasado 17 de diciembre . «Al final, se darán cuenta de que unos y otros se necesitan mutuamente» , señalan. En aquella cita, sostienen, se mezclaron personas que querían influir «honestamente» en los debates con otros que intentaron visibilizar sus posiciones.
Noticias relacionadas
Aunque finalmente fructifique el diálogo en una lista con las posiciones mayoritarias, no está descartado que se presente una candidatura «outsider» que compita con la oficialista el fin de semana del 21 al 22 de enero, los días señalados para las primarias.
Las fuentes consultadas ven posibilidades de que, tras el plenario, las conversaciones lleguen a buen puerto
El acuerdo entre Marea Atlántica y Villares para que un 20% de cargos institucionales, incluido el magistrado, pueda optar a integrar el Consello tiene algunos requisitos. Todas las listas deben presentarse en formato «cremallera» , lo que implica que, sobre el papel, 18 miembros de la ejecutiva serán mujeres y 17 serán hombres. Dependiendo de qué puestos ocupe cada género, podría darse la circunstancia de que el órgano de dirección política de En Marea lo encabece una mujer y no Villares o cualquier otro cargo masculino. Los encargados de las negociaciones se fijan una fecha previa al 6 de enero para concluir la que, esperan, sea la lista que gane las primarias internas.
Otras disputas
El proceso que pilota la coordinadora se solapa con el que viven otras formaciones, como Podemos. El partido morado ha extrapolado sus cuitas entre los «pablistas» y los «errejonistas» a su federación gallega. El diputado de En Marea en el Congreso Antón Gómez-Reino cree que no hay «un riesgo de ruptura», a pesar de que en los últimos días la secretaria general Carmen Santos y la diputada Ángela Rodríguez se cruzaran reproches mutuos sobre su papel en el debate interno.