En Marea exige reparación para los represaliados «sexuales» del franquismo

Los populistas gallegos preguntan al Gobierno por sus medidas para «reparar e indemnizar justamente» a los perseguidos por su «orientación sexual» en la dictadura

La senadora de En Marea, Vanessa Angustia ERNESTO AGUDO

ABC.ES

«¿Qué medidas está desarrollando el Gobierno de España para reparar e indemnizar justamente a las personas represaliados por la dictadura franquista por su orientación sexual y/o identidad de género? ». Ésa será una de las preguntas que la senadora de En Marea, Vanessa Angustia, formulará al Ejecutivo en la Cámara Alta, y que servirán para conmemorar el pasado 26 de diciembre como día de la despenalización de la homosexualidad en España. Un «triunfo del movimiento LGTBI» , según los populistas gallegos.

En el texto registrado en el Senado, Angustia asegura que «el Estado español mantiene una deuda con todas las personas que lucharon contra la dictadura franquista », incluidas las «que lucharon por los derechos sexuales y reproductivos» y sondeará al Gobierno de Mariano Rajoy sobre la organización de homenajes y actos reivindicativos por la igualdad de derechos de las personas LGTBI.

La senadora exige «verdad, justicia y reparación» para este colectivo, y plantea que todas las medidas puestas en marcha vayan acompañadas de partidas presupuestarias: «¿Incluirán los próximos Presupuestos Generales del Estado una partida destinada a desarrollar la Ley de Memoria Histórica y reactivar las indemnizaciones económicas para las personas represaliadas durante la dictadura franquista?», pregunta.

En Marea exige reparación para los represaliados «sexuales» del franquismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación