LA CORUÑA
El mar «devuelve» los enseres personales de uno de los héroes del Orzán fallecidos en 2012
Una mujer halla, en la playa de Riazor, la cartera con la placa y el carné de Javier López, el policía fallecido junto a sus compañeros al intentar salvar a un joven
Hace prácticamente ocho años de aquella madrugada del 27 de enero en la que perdieron la vida tres policías nacionales intentando salvar, sin éxito, al joven Tomás Velicky , que había sido engullido cuando había ido a mojarse los pies en la playa del Orzán . Una mujer, que paseaba a su perro en la mañana de este mismo domingo por la playa de Riazor de La Coruña, encontró una cartera donde estaban los enseres personales de Javier López López , uno de los tres héroes del Orzán: su cartera , su placa y el carné .
Noticias relacionadas
La delegación del Gobierno de Galicia, representada por su delegado Javier Losada , junto al jefe superior accidental de Policía de Galicia, J osé Manuel Balseiro , ha dado a conocer este martes, en su propia sede, la documentación hallada hace apenas unos días. «Es una noticia importante porque nos permite volver a homenajear a los tres policías nacionales fallecidos y con ellos a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que siempre están dispuestas a dar su vida por los demás», ha detallado Losada según informa la agencia Efe. Además, desde su cuenta de Twitter, la propia delegación del Gobierno de Galicia ha mostrado los efectos personales del policía fallecido.
El delegado del Gobierno en #Galicia @conJavierLosada y el h
— Delegación del Gobierno en Galicia (@DelGobGalicia) 19 de noviembre de 2019
Jefe acc. de @policia, José Luis Balseiro, muestran los efectos personales del agente Javier López, fallecido en la tragedia del Orzan, que han aparecido en la playa de Riazor #ACoruña pic.twitter.com/xQAj85yoOH
Además, ha informado de que la familia de Javier López ha decidido que la placa, desgastada, y el carné, en el que se aprecia perfectamente la foto de Javier López y su número de policía, «formen parte de la historia de la Policía Nacional de Galicia en el museo del acuartelamiento de Lonzas », en La Coruña. «Lo que en su momento fue una tragedia que hizo que la ciudad le rindiese homenaje a Javier López López con el nombre de una calle y con el monumento de la Coraza, nos permite, ocho años después, volver a recordar a esos héroes», ha abundado el delegado del Gobierno. «El mar nos devuelve la historia, una historia ejemplar, de una gran profesionalidad», ha subrayado Losada en su declaración recogida por Efe. La Coraza del paseo marítimo de La Coruña luce, desde 2013, una obra escultórica ideada por el arquitecto José Manuel López Mihura para recordar el acto heroico de Rodrigo Maseda, José Antonio Villamor y Javier López.