FAMILIA

Dos madres solteras gallegas, con derecho al permiso de 'paternidad' tras unas sentencias pioneras

Las dos madres podrán disfrutar de las doce semanas de permiso que, en una familia biparental, corresponderían al segundo progenitor

Una madre cuida de su bebé MSPE

Aldara Diéguez

La Justicia ha dado la razón a dos madres solteras gallegas al concederle los 12 semanas de permiso que le corresponderían al segundo progenitor. De esta manera, las madres disfrutarán de 26 semanas de permiso para el cuidado sus bebés . Esto las «equipara al resto de familias biparentales» , explica Adriana Martínez, la primera madre gallega en obtener el fallo positivo. Las sentencias de los Juzgados de lo Social número 3 de Orense y número 1 de Vigo se unen a las del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de octubre de 2020, y a la de un juzgado de Valencia, del mes pasado.

Cuatro autos judiciales que reconocen la maternidad en solitario como un modelo familiar válido . No así la Administración, que según la demandante de Vigo, puso «palos en las ruedas» una vez salió la sentencia. «Recurriendo, intentando que el periodo adicional concedido se superpusiese a la lactancia, pidiendo aclaraciones...». Según la demandante, el INSS no ha velado por salvaguardar «los derechos que han de tener a ser cuidados todos los bebés , independientemente del tipo de familia en la que nazcan».

Reflejo en la ley

En España en 2020 la ley reconocía 16 semanas de permiso a la madre y 12 al segundo progenitor , cuatro de las cuales debían ser disfrutadas a continuación del nacimiento . A partir del 1 de enero de 2021 en las familias con dos progenitores, los dos pueden disfrutar de 16 semanas de permiso, personales e intransferibles, por nacimiento de hijo.

«Clama al cielo que esto no se haya llevado a ley hasta la fecha», relata la asociación Madres Solteras Por Elección (MSPE) en un comunicado. El tribunal del País Vasco reconoció como «discriminatorio» el no reconocimiento de este amplio permiso para las madres solteras. «Cuándo se amplía el permiso de paternidad, pero es un permiso intransferible , se nos discrimina », explica Adriana Martínez. Ella anima a las mujeres que estén en una situación semejante a realizar una demanda judicial, porque «ya que el Estado no reconoce a nuestras familias los mismos derechos , nos toca luchar. Por nosotras y por nuestros hijos», recalca.

La sentencia no es firme, y de hecho el INSS ha recurrido . No obstante, el juez determina que se ha de disfrutar de inmediato del tiempo de maternidad adicional y del pago, ya que no tendría sentido esperar a la sentencia final, mientras el niño crece.

Mayor responsabilidad

La situación de las mujeres solteras es más compleja que la de una familia biparental. «Hablamos de familias donde la responsabilidad recae sobre una persona », en palabras de Ángela Rivas, delegada en Galicia de la comisión legislativa de MSPE. «Reducir jornada es muy frecuente» entre las madres solteras, explica, lo que provoca menos renta, y «es bastante común reducir el ocio». « No es lo mismo esto que las custodias compartidas , donde si no hay problemas, la otra persona tiene responsabilidad y apoyo», describe.

« Los juzgados nos están dando la razón », celebra Martínez, que resalta el número creciente de demandas a este respecto, aunque critica que la decisión dependa, por ahora, de cada Juzgado particular. « Son criterios demasiado subjetivos ». En su caso, el proceso fue rápido: desde mediados de febrero hasta el 29 de marzo. La sentencia le llegó cuando se había reincorporado al trabajo, pero su empresa «entendió su situación» y buscó un recambio temporal.

Para Martínez, es importante que se respete este permiso porque la natalidad es importante para el conjunto del país y para que el modelo familiar salga adelante. Ella ha podido pasar con su hija su primer año de vida . «Eso no me lo quita nadie, me siento orgullosa de haber luchado hasta el final, por nosotras, y por las que vienen detrás».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación