López optará a rector para ilusionar a una USC «estancada en la crisis»
Defiende refinanciar la deuda como acción clave: «No podemos renunciar a crecer»
En el año 2014, Antonio López perdió con un ajustado 49,47% del voto ponderado las elecciones al rectorado de la Universidade de Santiago ante su único oponente, Juan Viaño. Con la próxima cita electoral ya a la vista —primavera de 2018—, el catedrático de Derecho Financiero comunica su intención de volver a dar un paso al frente con el propósito de «devolver la ilusión» a una institución docente que ve «estancada en la gestión de la crisis», convertida en «un espacio de supervivencia» y en riesgo «de acabar siendo intrascendente para Galicia». La experiencia de más de tres años de un gobierno «lánguido, triste y apático que acabó por impregnar de esa apatía a la Universidad», consideró, será un «elemento de contraste» determinante para posibilitar en esta ocasión unos resultados distintos a los obtenidos por su candidatura en 2014.
Noticias relacionadas
Recuperar la ilusión, revitalizar los órganos de gobierno y superar la crisis , dijo, serán los tres pilares de una propuesta que, desde este momento, empezará a perfilarse escuchando a la comunidad universitaria. En su programa, afirmó, desempeñará un papel central la refinanciación de la deuda de la USC porque « el pago de las obligaciones no puede comprometer el presente y el futuro de la institución». «No parece razonable viendo el comportamiento de otras instituciones públicas exigir a la USC un ahorro anual de tres, cuatro, cinco, seis o siete millones de euros para pagar la deuda. Puedo asegurar que se puede hacer mejor», sostuvo el que fuera conselleiro del Consello de Contas de Galicia.
«Cuatro años recortando»
El catedrático de Derecho Financiero cargó contra el actual equipo rectoral al que acusó de haber abandonado la búsqueda de futuro más allá de la crisis y haberse limitado a gestionar recortes. «Tenemos un gobierno sin proyectos ni visión de Universidad que se limitó a gestionar la crisis , con recortes en profesorado, personal de administración y servicios, departamentos y presupuestos. Lo único que aumenta en la USC son los cargos que nombra directamente el rector», dijo.
En la misma línea, Antonio López responsabilizó al equipo de Viaño de resignarse a una USC estancada, «hasta el punto de firmar un convenio con la Xunta que impide el crecimiento del número de estudiantes». «No podemos renunciar a crecer», sostuvo el catedrático, lamentando la pérdida de protagonismo de la USC y abogando por recuperar su papel central para el desarrollo de Santiago y de Galicia.
López comprometió un gobierno «ágil, efectivo, participativo y democrático» , criticando la falta de resolución que, a su juicio, arrastra en la actualidad un Consello de Goberno «os curo, no resolutivo y muy condicionado por las decisiones del rector». A continuación, acusó a Juan Viaño de un uso poco transparente de los órganos de gobierno advirtiendo de que «no se pueden cambiar las normas para que los amigos salgan favorecidos y los enemigos no formen parte de las comisiones».
Recuperar personal
El catedrático de Derecho Financiero denunció la pérdida arbitraria de plantilla sin más criterio que no reemplazar las bajas por jubilación y consideró vital recuperar personal, contratando nuevo personal docente e investigador y estabilizando a los profesionales interinos de sustitución. Todo ello, dijo, combinado con la atención al «legítimo derecho de promoción» de los docentes acreditados en espera de acceso a cátedra .