Teatro

Lola Roel estrena «Anónima 18» en La Coruña

La escritora y periodista coruñesa vuelve a indagar en el alma humana a través de una relación tóxica entre un pintor y su pareja y musa

D. G.

La relación tóxica y asimétrica entre un pintor de renombre y su compañera y musa durante más de veinte años rememorada por la viuda tras el fallecimiento del artista es la propuesta que Lola Roel ha subido a las tablas del Fórum Metropolitano de La Coruña para enrolar al espectador en un nuevo viaje de reflexión en torno a los sentimientos y las emociones humanas. «No quiero centrarme en una violencia de género, no es la intención, si no hablar de cómo puede ser una relación adictiva, tóxica, obsesiva en muchos casos... Incluso hay cierta simbología: el personaje femenino realmente es la gran obra del pintor y ahí está también esa parte tóxica del material de pintura», apunta la escritora y periodista.

Con cuatro obras representadas en su haber, Roel, que se confiesa «totalmente absorbida por el teatro», asume por segunda ocasión la dirección de esta obra, en la que no renuncia a su teatro de texto y palabra. « Estamos viviendo una época en la que tenemos mucho miedo a la palabras , de ahí este abuso de eufemismos... Creo que las palabras evitarían muchos problemas, la palabra justa, la palabra limpia, directa», reflexiona.

Con «Anónima 18» en cartel, en enero comenzará los ensayos de «A Porta» , una nueva propuesta en la que desde la comedia ahonda en el intervencionismo de los poderes ya planteado en «Mátame, que eu non podo». El robo de la puerta de casa a una familia de clase media abre paso a la reflexión sobre la invasión de la intimidad y la autonomía.

Lola Roel estrena «Anónima 18» en La Coruña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación