La locomotora de la primera línea de tren gallega volverá a relucir musealizada
La Xunta restaura a 'Sarita', que estará expuesta en Padrón, junto a la casa natal de Cela
Testigo de la primera línea de ferrocarril gallega, la que en septiembre de 1873 comenzó a comunicar Santiago de Compostela –concretamente Cornes (Conxo)– con Carril, los metales de la locomotora 'Sarita' volverán a relucir tras décadas oxidándose en los exteriores de la fundación Camilo José Cela de Padrón (La Coruña). La Xunta iniciará esta semana la restauración de la locomotora con el objetivo de que se convierta en la pieza principal del Museo del Ferrocarril, situada en la casa natal del premio Nobel gallego de literatura.
Pese a los intentos del Concello de Vilagarcía de Arousa en 2018 de llevarse la mítica locomotora para exhibirla en la vieja estación de Carril, que fue musealizada, el Parlamento acabaría decidiendo que la máquina debía permanecer en Padrón, donde desde 1990 se oxidaba a la intemperie. La Cámara consideró que 'Sarita' debía seguir en la villa padronesa , vinculada a la familia de John Trulock, abuelo de Cela y gerente de la empresa que explotó la línea de ferrocarril entre Cornes (Conxo) y Carril, dos concellos que ya no existen. Conxo fue absorbido por Santiago y Carril acabó uniéndose a Vilagarcía en 1913. Pesó más el 'gen' Cela que el punto de partida y llegada de la línea a la hora de decantar el lugar de exhibición de la vieja 'Sarita'.
La puesta a punto
Los trabajos de rehabilitación que ahora inicia la Xunta, con una inversión de 45.000 euros , consistirán en la limpieza y en el saneamiento de su estructura y las partes metálicas inservibles serán sustituidas por unas chapas de hierro adecuadas para la rehabilitación. Estas piezas nuevas se sujetarán al chasis con tornillos de acero parecidos a los originales.
La reconstrucción, según ha informado este domingo la Consellería de Cultura en un comunicado, contempla también la puesta a punto de la cabina de conducción y se incorporará un nuevo cajón de carbón . Se procederá, asimismo, al sellado de las juntas, pintando la totalidad de la locomotora con sus colores originales.
Los trabajos se completarán con otros tratamientos de más detalle como la limpieza de todas las piezas de bronce y bocinas , los relojes de precisión y temperatura, así como los tubos, la chimenea, los focos y los pasamanos.