Sucesos
Localizada una mujer que circulaba a 216 km/h por un tramo limitado a 120 en Orense
Durante la primera entrevista con la Guardia Civil «no se evidenciaron en la conductora signos de consumo de alcohol o drogas»
![Control de la Guardia Civil en las carreteras gallegas en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/28/1423679206-kozH--1248x698@abc.jpg)
Una conductora circulaba a 216 kilómetros por hora en la AG-31, limitada a 120 km/h, a la altura de la localidad orensana de A Manchica cuando fue detectada por la Guardia Civil . La prioridad para la Benemérica era conocer las circunstancias de la conductora, ya que recientemente en un registro de radar reciente se detectó un vehículo a 170 km/h cuyo conductor obtuvo positivo indiciario en consumo de drogas . Después de las pesquisas oportunas por parte del Instituto Armado, terminaron por identificar a la mujer, de 32 años, quien accedió a entrevistarse con un equipo especializado en el seguimiento de delitos viales. La mujer reconoció ante los agentes ser responsable de los hechos constatados y manifestó que se dirigía a un taller de la lavado de vehículos en A Manchica, lugar en el que dejó su coche en uno de los servicios de limpieza, recoge Ep. Ante la declaración de la mujer, los agentes acudieron hasta el citado establecimiento orensano para tomar manifestación al encargado del local, quien confirmó que el citado vehículo tuvo entrada en su establecimiento en torno a la hora de los hechos.
Noticias relacionadas
Por otra parte, durante la primera entrevista « no se evidenciaron en la mujer signos de consumo de alcohol o drogas », han indicado las mismas fuentes, y se descartó «intencionalidad por parte de la conductora de eludir el control policial», sostiene Ep. Tras esta declaración, la mujer se desplazó voluntariamente a dependencias de Atestados del Subsector de Tráfico de Orense para la confección de diligencias que serán remitidas al Juzgado de Celanova ante cuya jueza deberá responder por un delito contra la seguridad vial al superar en 96 kilómetros por hora el límite de 120 km/h en el tramo de vía. Las penas previstas en el Código Penal para este tipo de delito fijan en hasta seis meses de privación de libertad, multas a razón de tres a seis meses , hasta 90 días de servicios comunitarios en inhabilitación para conducir de uno a cuatro años.
Casos similares
La llegada de la desescalada a la provincia de Orense ha aumentado el tráfico en las carreteras. Por ello, la Guardia Civil ha indicado que ha establecido en la desescalada y en previsión al aumento de circulación , dispositivos de control de las medidas decretadas para la gestión de la crisis sanitaria del COVID-19, en las principales vías de comunicación y en especial en puntos estratégicos próximos a los límites de provincia.
El pasado fin de semana, por ejemplo, aún en fase 1, efectivos del Subsector de Tráfico de Orense detectaron a la altura del kilómetro 115 de la A-52, ya próximo a A Guiña, a un conductor que circulaba en un vehículo todoterreno a 200 km/h en sentido O Porriño, pese a estar limitada la vía a 120. El conductor fue identificado en un punto de control establecido en la citada vía, un varón de 52 años con domicilio en Madrid, cuyo desplazamiento respondía a motivos profesionales « debidamente justificados », han asegurado las mismas fuentes. El conductor en este caso ha sido denunciado por un exceso de velocidad contemplado en el Reglamento General de Circulación como una infracción muy grave que conlleva una sanción económica de 600 euros y la reitarada de seis puntos del permiso de conducir, sentencia Ep.