Agua

Las lluvias de Ana no apagan la alerta de sequía en Galicia

El caudal de los ríos ha crecido un 30% tras el paso de la borrasca pero sigue un 52% por debajo de su promedio histórico en estas fechas

El embalse de Eiras SALVADOR SAS/EFE

ABC.ES

Las precipitaciones dejadas por la borrasca Ana han rebajado las alarmas pero no eliminado la alerta. El caudal circulante en los ríos de la demarcación Galicia-Costa ha crecido un 30% respecto a los días previos a la irrupción del temporal pero, aun así, su volumen es un 52% inferior al promedio de la serie histórica para esta época del año, de modo que la Oficina Técnica de la Sequía mentendrá activa la alerta por sequía en toda la cuenca .

Los técnicos entienden además que posiblemente el caudal circulante registre un nuevo descenso en los próximos días, y es que, según explicó la Xunta de Galicia, todavía se está produciendo la estabilización de los mismos, después de las lluvias de la semana pasada. Las cuencas del sur de la demarcación (Pontevedra) y del noroeste (Mariña lucense) han notado la mayor mejoría, aunque la borrasca ha beneficiado a todas las cuencas de la demarcación. También, apunta el Gobierno gallego, se ha apreciado una subida de nivel en algunos de los pozos piezométricos que Aguas de Galicia tiene distribuidos por la demarcación para valorar el nivel de las aguas subterráneas.

En cuanto a los embalses, la ocupación promedio se sitúa en el 65,9%, una recuperación que ha estado principalmente empujada por el llenado de la presa de Eiras, que abastece al área de Vigo. De hecho, la destacada evolución de esta presa por efecto del temporal Ana puede arrojar datos engañosos cuando se trabaja con cifras medias: si no se contabiliza la situación de Eiras, el dato de ocupación para el resto de embalses sería del 51,9%, muy lejos del 68% del promedio histórico de la última década.

La Oficina Técnica de la Sequía apunta una mejoría general, pero advierte de que la situación sigue lejos de la normalidad. Como ejemplo, indica el Gobierno gallego, los embalses de Forcadas (que abastece el área metropolitana de Ferrol) y de Cecebre (de referencia para el área metropolitana de La Coruña), están un 20% por debajo de su ocupación habitual en estas fechas e, incluso en el sur, el de Zamáns se encuentra un 40% por debajo de lo normal y Baiona, un 50% por debajo también de lo normal.

La predicción meteorológica para los próximos días señala una semana seca , sin nuevas precipitaciones hasta después del día de Navidad, cuando se prevé el desplazamiento del anticiclón.

Las lluvias de Ana no apagan la alerta de sequía en Galicia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación