Donaciones

Una lluvia de menús solidarios para la «Navidad del covid»

Estas Navidades, marcadas por la pandemia, se repartirán alrededor de 24.000 platos entre las familias vulnerables

Una niña en un comedor escolar en una imagen de archivo JOSÉ RAMÓN LADRA

Estefanía D. Carruébano

Las familias más vulnerables de Galicia tendrán un motivo para sonreír estas navidades: la elaboración de un menú solidario para intentar hacer más llevadera la ya conocida como Navidad del covid. Las familias gallegas más vulnerables a causa de la pandemia podrán disfrutar de uno de los casi 16.500 menús que Abanca y Afundación van a repartir para conseguir «una alimentación saludable durante las vacaciones escolares a menores vulnerables». Esta iniciativa repartirá estos menús solidarios, bajo el nombre de «Cubertos Nadal», entre los días 22 de diciembre y 7 de enero .

No solo los menores podrán abastecerse durante este período de vacaciones navideño, si no que sus familias también lo harán. Se repartirán de dos maneras diferentes. Por un lado, entre los escolares se repartirán alrededor de 10.269 comidas, unas 1.467 por día aproximadamente; pero también habrá otros 6.200 menús especiales de los que se beneficiarán todos los miembros de la familia. Estos últimos serán repartidos entre el 22 y el 23 de diciembre y, según explica Abanca en un comunicado, llevarán consigo alguna sorpresa para los más pequeños de la casa. Esta es solo una de las acciones enmarcadas dentro de «Cubertos Nadal». Sin embargo, también han inaugurado una nueva edición de su campaña solidaria «A ilusión crece cando se comparte», cuyo objetivo, han señalado, es «dibujar sonrisas» en este año marcado por la pandemia de covid-19 a nivel mundial.

Así pues, y ante la situación epidemiológica actual, ambas entidades abren las puertas a que los voluntarios puedan hacer también donaciones económicas a través de su página web o, incluso, a través de la cuenta bancaria ES80 2080 7208 3385 3000 7122. Estas donaciones irían destinadas a la compra de juguetes y a compras en supermercados que irían a parar a Federación Española de Bancos de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja, que serán quiénes realicen el reparto final para que lleguen a las familias.

Chefs gallegos

Una iniciativa similar es la que van a llevar a cabo algunos de los chefs más importantes y reconocidos de Galicia. El tan laureado en las últimas jornadas por haber conseguido su segunda estrella Michelín, Javier Olleros , junto a Lucía Freitas o Juan Crujeiras prepararán un total de 7.500 menús solidarios que se distribuirán los comedores sociales , cocinas económicas y asociaciones sin ánimo de lucro el día de Nochebuena. Este acuerdo está presupuestado en alrededor de 65.000 euros , financiados por el Parlamento, la Vicepresidencia Primeira e Consellería da Presidencia, y la Consellería de Medio Rural de la Xunta.

Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo firmado por el gobierno autonómico y el Parlamento, en colaboración con la ONG World Central Kitchen , dirigida por otro chef, José Andrés, que se encargará de la distribución de los alimentos en colaboración con otras entidades solidarias. Estas cenas, dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad de Galicia, se cocinarán con productos de « Mercaproximidade », el canal de comercialización de agroalimentación impulsado por la Xunta. Así, además de asegurar un producto de origen gallego, también preservan la calidad y ayudan al pequeño comercio, tremendamente afectado por la pandemia. Eso sí, el importe de la mercancía adquirida a cada uno de los proveedores deberá ser inferior a 15.000 euros para «buscar pluralidad» en el servicio , según informan desde el Parlamento gallego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación