La mujer que denunció a Baltar se niega a responder al fiscal del caso

Al igual que a su llegada, Teresa F.C. abandonó los juzgados tras unas gafas de sol y escoltada por dos personas

La investigada, a su llegada a los juzgados EFE

ABC.ES

La mujer que denunció al presidente de la Diputación de Ourense y del PP en esta provincia, Manuel Baltar, por haberle ofrecido un puesto de trabajo a cambio de sexo , Teresa F.C., ha respondido a las preguntas de su abogado y de la juez, así como a parte de las que le realizó el abogado de la acusación popular, de Democracia Ourensana (DO). Sin embargo, no ha respondido a las cuestiones planteadas ni por parte de la Fiscalía ni de la defensa del político del PP.

A las 13.30 horas ha rematado la declaración de Teresa F.C. como investigada -la nueva denominación de imputado- por cohecho y tráfico de influencias en el caso Baltar. Aunque inicialmente la juez no veía el acoso sexual , finalmente aceptó que la denunciante pudiera intervenir también como perjudicada por ese delito.

Al igual que a su llegada, Teresa F.C. abandonó los juzgados tras unas gafas de sol, envuelta en una bufanda y escoltada por dos personas. Durante su salida eludió realizar declaraciones y se marchó a paso rápido.

La mujer estaba llamada a declarar ante la juez Eva Armesto, titular del Juzgado de instrucción número 3 de Orense, en calidad de coautora de un presunto delito de cohecho y tráfico de influencias, junto a Manuel Baltar.

Sin embargo, una petición de la defensa de Manuel Baltar durante las cuestiones previas en la que se reclamaba la nulidad de la causa y que no se permitiese la personación de Democracia Ourensana (DO) como acusación popular y que se aplazasen las citaciones por no estar resuelto el recurso de la Audiencia retrasó la declaración de Teresa F.C.

Manuel Baltar , que estaba citado para las 12.30 horas, llegó diez minutos antes de la hora concertada para declarar por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias. El presidente de la Diputación llegó en coche, solo, y entró en los juzgados sin responder a las preguntas de la prensa .

El caso Baltar

A mediados del pasado mes de octubre, Teresa F.C. denunció ante la Fiscalía que Manuel Baltar le había ofrecido en el año 2010 «una plaza fija» en la Diputación provincial a cambio de mantener relaciones sexuales. Entonces, esta institución aún la dirigía su padre, José Luis Baltar. En un primer momento, la Fiscalía Provincial de Orense decretó el archivo de diligencias de investigación penal , pero la mujer presentó una nueva denuncia ante el juzgado de guardia alegando un supuesto delito de acoso sexual.

Tras estudiar la denuncia y las grabaciones aportadas por la mujer, la jueza encargada del caso excluyó la existencia de acoso sexual al no existir una relación laboral, docente o de prestación de servicios entre ambos en el momento de la relación sexual.

Sin embargo, señaló la posibilidad de un delito de cohecho y tráfico de influencias dada la relación personal de Manuel Baltar con el presidente de la Diputación en el momento de los hechos, su propio padre. Tras esta decisión, la mujer pasó a ser llamada como investigada como coautora de un delito de cohecho , al igual que el presidente provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación