Elecciones 12-J
Listas casi idénticas a las del 5-A en los principales partidos
Retoques menores en las papeletas de PSOE, Cs y GeC; BNG y PP no hacen cambios
![Gonzalo Caballero, candidato socialista](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/09/gonzalo-caballero-kbEH--1248x698@abc.jpg)
Sin cambios relevantes en candidaturas de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del 12-J. Ayer concluyó el plazo de presentación de las listas y, más allá de algún retoque menor, las formaciones volverán a presentarse con los mismos nombres que tenían previstos para el 5-A hasta que la pandemia truncó la convocatoria. De hecho, PP y BNG no cambian una coma de sus papeletas , mientras que PSdeG, Cs y Galicia en Común apenas alteran un puesto de segunda fila.
La más llamativa es la sustitución que hacen los socialistas por La Coruña, donde relevan al edil de Betanzos que fue sorprendido saliendo de una churrascada en pleno estado de alarma. Andrés Teijo ocupaba, en todo caso, un discreto puesto 15º, con escasas posibilidades de conseguir acta en el Parlamento. Galicia en Común también registra un cambio por esta provincia , al entrar Inés Cebreiro como número cinco, el que ocupaba Xan Xove, que en los últimos días comunicaba su decisión de no concurrir a las elecciones por «urgencias» derivadas de su trabajo en Correos, donde es trabajador y liberado sindical. Su sustituta también pertenece a la Marea Atlántica coruñesa.
También se produjeron cambios menores en las candidaturas de Ciudadanos Galicia , aunque ninguna en los cabezas de lista. Fuentes de la formación naranja indicaron a Ep que se han hecho cambios puntuales en las candidaturas, salvo en la de Orense, que achacan a motivos «personales». En algunos casos son intercambios de puestos en las candidaturas y, en otros, la salida de algún nombre.
Mismos aspirantes
Lo que no cambia un ápice es la nómina de presidenciables. Alberto Núñez Feijóo, Gonzalo Caballero, Ana Pontón, Antón Gómez-Reino y Beatriz Pino repiten al frente de PP, PSdeG, BNG, GeC y C, respectivamente. A ellos se incorpora como novedad reseñable Pancho Casal al frente de la coalición Marea Galeguista, que engloba para la ocasión a En Marea, Partido Galeguista y Compromiso por Galicia. La formación rupturista no concurría a las elecciones del 5-A pero tras la suspensión reconsideró sus opciones y estableció estas alianzas con las dos minorías nacionalistas en busca de un difícil hueco en ese espectro ideológico.
Así, por La Coruña los cabezas de lista serán Ángeles Vázquez (PP), Pablo Arangüena (PSdeG), Ana Pontón (BNG), Antón Gómez Reino (GeC y María del Carmen Mahía (Cs). Por Pontevedra, Núñez Feijóo (PP), Caballero, (PSdeG), Eva Solla (GeC), Luis Bará (BNG) y Beatriz Pino (Cs). En las papeletas de Lugo, Elena Candia (PP), Patricia Otero (PSdeG), Miguel Anxo Fernán Vello (GeC), José Ángel Gómez (Cs) y Olalla Rodil (BNG). En Orense concurrirán Marisol Díaz (PP), Marisol Ortega (PSdeG), José Araújo (Cs), David Bruzos (GeC) y Noa Presas (BNG).