El libro «Fariña» alcanza los 300 euros en los mercados de segunda mano
Desde la editorial explican que aún no ha llegado la orden de secuestro, por lo que el libro «se puede seguir adquiriendo» en formato físico y digital
El libro «Fariña» se vende en plataformas y aplicaciones digitales dedicadas a la venta de segunda mano a precios que llegan a alcanzar los 300 euros.
La publicación, cuyo secuestro ha sido ordenado a través de un auto por el Juzgado de Collado Villalba, se vende en estas plataformas a precios superiores a los 50 euros, aunque «aún sigue habiendo en librerías» al «precio habitual», según han confirmado a Europa Press fuentes de la editorial responsable, Libros del K.O.
Estas fuentes han asegurado que este viernes «aún» no había llegado la orden de secuestro, por lo que el libro «se puede seguir adquiriendo» en formato físico y en formato digital. Respecto a esta última opción, han recordado que se trata de un formato que «no se agota» y que está disponible en las distintas plataformas digitales.
Desde la editorial han señalado que a raíz del auto del Juzgado han registrado un «repunte muy importante en las ventas» de libro, que se encuentra en su décima edición.
Además han explicado que del libro está publicada la décima edición, y desde que se puso a la venta la primera edición, se han vendido más de 30000 ejemplares, contabilizados hasta hace aproximadamente un mes . La primera edición de «Fariña» se publicó en septiembre de 2015.
«The Guardian» se hace eco
La repercusión que ha tenido el secuestro del libro «Fariña» ha llegado hasta el punto de que el medio británico «The Guardian» se ha hecho eco de esta decisión judicial.
Por su parte, el medio estadounidense 'The New York Times' también ha reflejado la polémica retirada de la 'Obra presos políticos', de Santiago Sierra, de la 37 edición de ARCOmadrid.
El artículo, titulado 'Spanish Artwork Denounced Political 'Persecution.' It Was Ordered Removed' ('Una obra de arte española denunció persecución política. Fue retirada') advierte de los supuestos «riesgos» que corre la libertad de expresión en España.
Noticias relacionadas