Crisis del rupturismo
Convocan las primarias de En Marea entre este sábado y Nochebuena
Parte del comité electoral de la formación, procedente del llamado sector crítico, no asume el calendario fjado
![Luís Villares en el Parlamento gallego](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/19/1412014586-k09--1248x698@abc.jpg)
En Marea convoca sus primarias para este fin de semana. Según un comunicado del comité electoral de la formación, las elecciones internas se celebrarán entre las 9,00 horas de este sábado y el próximo lunes, día de Nochebuena . El escrito señala que la convocatoria de las primarias se produce después de comunicar la Comisión de Garantías que «se dan las condiciones de seguridad y plenas garantías para llevar a cabo la votación».
En este sentido, el comité electoral rupturista subraya que el periodo de votación fijado entre el 22 y el 24 de diciembre es «un procedimiento análogo al ya aprobado con anterioridad». No en vano, las primarias tendrían que haberse celebrado entre el sábado 1 de diciembre a las 9,00 horas y el lunes día 3 a la misma hora, pero hubo una paralización debido a supuestas irregularidades en el censo.
Pese a que la reactivación de este proceso ha sido el principal caballo de batalla en el seno del rupturismo durante las úlltimas semanas, varios miembros del comité electoral próximos al sector crítico concretaron en declaraciones a Efe que no asumen este nuevo calendario de votación por recelar de la composición actual de este órgano.
El detonante de las críticas ha sido la revocación de los tres miembros del comité electoral que presuntamente entraron de manera irregular al censo de la formación sin estar autorizados. Tras ser destituidos por parte de la comisión de garantías, uno de los miembros del comité electoral próximo a Villares introdujo en el grupo de mensajería instantánea utilizado por este ente a tres suplentes de la lista, afines al magistrado en excedencia, un hecho que ya ha sido denunciado por parte del llamado sector crítico ante la Guardia Civil y que ha desatado la ira de los principales socios de En Marea.
Comunicados
A través de un comunicado, Esquerda Unida manifestó que tras este suceso el comité electoral no está «legitimado» para tomar ningún tipo de decisión, poniendo en cuestión las «garantías democráticas» del proceso. La formación que encabeza Eva Solla culpa de esta situación a la dirección encabezada por Villares a la que acusa de«poner en peligro» las primarias «como respuesta y expresión de una derrota política». En el mismo sentido, desde Podemos instaron a «restaurar inmediatamente la legalidad» en el proceso electoral y apuntaron que no se puede celebrar ninguna votación interna sin las «garantías de limpieza, transparencia y equidad» necesarias. La formación morada reclama la readmisión de los tres miembros del comité electoral revocados y acusa a Villares de convertir En Marea en un partido «a su medida» y «enfrentado» a las fuerzas de unidad popular.
Por último, desde Anova acusaron al magistrado en excedencia de instalar «un estado de excepción» en la confluencia para «desmovilizar» al electorado y avanzaron que hoy mantendrán una reunión para aclarar si elevan sus medidas de presión contra la actual cúpula rupturista.