Leiceaga cerró su candidatura en Ferraz ante la presencia de Besteiro y Cancela
El portavoz del grupo socialista, José Luis Méndez Romeu, se felicitó por la «multiplicación por diez» del plazo para presentarse a las primarias
La intención de Xaquín Fernández Leiceaga de convertirse en el candidato de todos los militantes socialistas a la presidencia de la Xunta se ha quedado en una mera declaración de intenciones. El aspirante oficializó su pretensión de ser la cabeza de cartel del PSdeG tras recibir el visto bueno de José Ramón Gómez Besteiro y de Pilar Cancela y lo hizo en Ferraz el pasado jueves, según pudo certificar ABC. El candidato se trasladó con el exsecretario general socialista a la sede federal del PSOE y tuvo la oportunidad de entrevistarse con Pedro Sánchez .
Noticias relacionadas
Previamente, Besteiro cerró la operación que él mismo promovió y la presidenta de la gestora, Pilar Cancela, redondeó con la convocatoria de unas primarias exprés el pasado viernes. Acto seguido, los «rebeldes» agrupados en torno a la figura del alcalde de Vigo, Abel Caballero , denunciaron la operación y se movilizaron para que la dirección federal prorrogase el plazo de presentación de candidatos hasta el 13 de mayo. El aspirante evitó comunicar a los medios sus conversaciones el día de su presentación y se limitó a señalar: «Hablé con Pedro Sánchez», pero no dio más datos. Ante la insistencia de los informadores reconoció que le «agrada» tener el apoyo del exsecretario general y de la gestora.
«No tengo constancia»
Por su parte, la líder provisional del PSdeG, Pilar Cancela, evitó entrar en detalles sobre el encuentro. En una entrevista en el programa Área Pública de la TVG, señaló que no opina sobre «reuniones» que no tiene constancia de si se produjeron. La operación hábilmente diseñada por la dirección provisional gallega irritó al sector crítico. Abel Caballero transmitió su malestar telefónicamente al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y consiguió una prórroga del plazo para la presentación de candidaturas. Sin embargo, a pesar de que Cancela evitó reconocer que se trataba de una corrección, amplió el plazo para que otros militantes tuviesen ocasión de aspirar a la nominación socialista con ciertas garantías.
La decisión fue saludada por la mayoría de la militancia. Ayer mismo el portavoz del grupo parlamentario socialista, José Luis Méndez Romeu , aseguró que los tiempos «como es lógico» se ampliaron, y se «multiplicaron por diez» ya que el plazo de tres días inicialmente previsto por la gestora para la presentación de precandidaturas sólo daba un «día hábil» para presentarse.
En todo caso, la intervención de Méndez Romeu no sirvió para confirmar si se presenta a las primarias del PSdeG . Se limitó a decir que espera que «en próximos días» haya «más respuestas que ofrecer», además de la de Xaquín Fernández Leiceaga. El portavoz socialista apuntó que es notorio que se están produciendo reuniones y debates con carácter más o menos público, y de ahí saldrán o no saldrán las personas que deban presentarse a las primarias». Méndez Romeu añadió: « Creo que eso es lo interesante del proceso de primarias, el debate, más que el hecho en si de votar a una persona u otra que, en todo caso, va a representar siempre al partido socialista», argumentó.
Finalmente, afirmó que el proceso de las primarias «forma parte de un procedimiento de ahondar en la democracia de la organización y en la confrontación de ideas». No obstante, recordó que «las primarias son fundamentalmente unas elecciones hacia afuera» por lo que carece de sentido «en vísperas electorales» entrar en «una confrontación sobre cuestiones organizativas o de tendencias dentro del mismo partido político».
La alternativa
Y mientras se multiplican los contactos entre los dirigentes, el sector crítico del PSdeG trabaja para presentar una alternativa antes del viernes. Según pudo confirmar ABC, distintas agrupaciones lideradas por Vigo trabajan en «un proyecto sólido que podría cristalizar en una alternativa orgánica y política que podría encabezar José Luis Méndez Romeu».
De momento, el portavoz parlamentario actuó como anfitrión en O Hórreo de los dos expresidentes socialistas, Emilio Pérez Touriño y Fernando González Laxe . Durante varios minutos intercambiaron impresiones y se dejaron fotografiar. Los próximos días serán decisivos y la clave va a estar una vez en la decisión de Abel Caballero de concluir su «gira de unificación».