FÚTBOL
Los latidos de un bebé gallego, protagonistas del himno de LaLiga
La nueva identidad sonora de la máxima competición del fútbol español está basada en el sentimiento futuro de los más pequeños
El fútbol vive gracias a los apasionados aficionados . Y por ellos sigue siendo el «deporte rey», que llena parques, plazas y grandes estadios. Ese sentimiento es el que pretende resumir el nuevo himno de la Liga de Fútbol Profesional , conmemorando los 90 años de Campeonato Nacional de Liga, donde los latidos de los niños que van a nacer son la base. Entre ellos, los de un bebé gallego cuya familia transmite el amor a la pelota de generación en generación.
Su madre es Ainhoa Castelo , proviene de Ferrol, y su hijo -todavía en su vientre- forma parte de los 90 pequeños que prestan sus latidos para la creación del compositor madrileño Lucas Vidal . Una nueva identidad sonora en la que utiliza como bases las mujeres y los futuros aficionados, puesto que son dos pilares clave en la sociedad y en el mundo del deporte.
Para poder formar parte del himno, Ainhoa tuvo que ser elegida entre más de 3000 candidatas . El premio es una ecografía 5D, una de las más precisas y completas, a través de la cual se pueden obtener los latidos del bebé en su vientre. Así, también pasará a la historia ya que el pequeño forma parte de la identidad sonora de uno de los eventos más prestigiosos.
«El fútbol es la herramienta para ayudar a los niños con capacidades diferentes», afirma la joven coruñesa. Además, está muy vinculada al deporte, pues su pasión viene de familia y con esta iniciativa «LaLiga me ayuda a transmitir mi forma de ver el deporte , es increíble que me haya dado la oportunidad de formar parte de su historia», sentenciaba.
Así, los latidos del bebé de Ainhoa Castelo y de los demás niños sonarán antes de partidos y actos oficiales , y servirán para mostrar la pasión que existe detrás de las grandes estrellas.
Noticias relacionadas