Universidad

Julio Abalde es reelegido rector de la UDC con el 70% de los votos

El catedrático de Microbiología dobla en apoyos a su rival, Fernando Martínez Abella

El catedrático de Microbiología, Julio Abalde, en rueda de prensa tras ser reelegido como rector CABALAR/EFE

R. G.

Contundente y sin paliativos. Así fue la victoria del catedrático de Microbiología Julio Abalde , que fue reelegido este miércoles como rector de la Universidade da Coruña (UDC) tras las elecciones celebradas durante la jornada por la institución académica. Con los resultados del voto ponderado, Julio Abalde obtuvo un total de 3.197 votos, casi el doble de los 1.429 del otro candidato, el catedrático de Ingeniería de la Construcción, Fernando Martínez Abella , lo que supuso un abrumador respaldo del 70,15% para el primero frente al 29,85% del segundo. Tras los resultados, Abalde –que asume así su segundo y último mandato– agradeció el apoyo recibido y, en especial, a los compañeros de Nova Luce y de su equipo de gobierno por el trabajo desarrollado en estos cuatro años.

«Esta es una victoria colectiva, de un modelo de universidad y de un gobierno transparente y abierto, que propicia el debate», expuso ante los medios de comunicación tras conocerse los resultados. También destacó el «tono constructivo» de su oponente, al que invitó a seguir haciendo propuestas para conseguir «lo mejor para la UDC». Entre sus prioridades , el rector mencionó la defensa de la enseñanza pública, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la UDC y prestar atención al estudiantado, y en especial a los que tienen problemas económicos. «Los próximos cuatro años supondrán un tiempo de definición del marco futuro en el que se desenvolverán las universidades», añadió en alusión a los retos a los que se enfrenta la UDC, según recogió Ep.

Entre los profesores doctores con vinculación permanente, Abalde obtuvo 1.569 votos frente a 790 de Martínez Abella, con un total de 55 votos en blanco; mientras que entre el personal docente e investigador, el primero obtuvo 438 votos frente a los 117 de Martinez Abella, con 21 votos en blanco. En el caso de los estudiantes, Abalde obtuvo 905 votos frente a los 391 de Abella, con 16 votos en blanco. En cuanto al personal de administración y servicios, el primero obtuvo 285 votos frente a los 131 de su oponente con 54 votos en blanco. La participación en total ascendió a un 26,16%.

A estas elecciones, fueron convocadas un total de 18.245 personas de la comunidad universitaria (profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios). La elección del rector fue por sufragio universal y a través del voto electrónico, un sistema que se implantó en esta universidad en el año 2011. El horario de votación permaneció abierto entre las 10.00 y las 19.00 horas.

El voto fue ponderado de acuerdo a los siguientes porcentajes: 51% correspondiente al sector de profesorado doctor con vinculación permanente; el 12%, categorías de personal docente invetigador; 28%, estudiantado y 9%, personal de administración y servicios. Las votaciones se efectuaron a través de la plataforma e-voto, disponible para las tres universidades gallegas y que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia como una de las iniciativas de impulso de la administración electrónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación