Tribunales

La juez rechaza todas las pruebas de la fiscal del caso «Zamburiña»

La Fiscalía, desarmada, insistió este martes en que la incautación de droga no puede quedar impune

Uno de los agentes acusados en la Operación Zamburiña, durante el juicio EFE

P. Abet

Después de que en la jornada previa la juez del caso «Zamburiña» echase por tierra las escuchas que vertebraban la acusación de la Fiscalía contra los cuatro agentes de la Unidad de Estupefacientes acusados de corrupción, la representante del Ministerio Público recibió este martes la estocada definitiva . Abrazada a su convicción de que existía un acuerdo entre policías y narcos para que los primeros hiciesen la vista gorda con los segundos a cambio de información sobre otros traficantes, la fiscal trató de rearmarse proponiendo a la sala de la Audiencia provincial de Orense nuevas pruebas para apoyar su relato. Pero ninguna de ellas fue aceptada por la magistrada Ana del Carmen Blanco que entendió, tras valorarlo brevemente durante un receso, que todas ellas «se derivan» directamente de las escuchas que fueron anuladas el lunes.

Entre la propuestas de la fiscal para revivir el caso estaba incorporar la declaración de los agentes de Asuntos Internos que llevaron a cabo las escuchas y que redactaron el informe que más tarde el instructor ratificó. Sin embargo, la magistrada fue rotunda. «Es difícil la desconexión [de las nuevas pruebas] con las escuchas anuladas», manifestó la juez, que tomó nota de las enérgicas protestas de la fiscal , empeñada en que «la incautación de siete kilos de droga no puede quedar impune». La Audiencia tampoco permitió otra de las reclamaciones de la fiscal, que intentó sin éxito la lectura en sala de la declaración de los encausados durante la fase de instrucción, dado que no los pudo interrogar porque estos se acogieron a su derecho a contestar únicamente a las preguntas de sus abogados.

Negativa tras negativa y con la acusación atada de pies y manos, la sesión de este martes prosiguió con la intervención ante sus letrados de tres de los cuatro agentes acusados y uno de los presuntos traficantes. En el caso de los policías orensanos todos coincidieron en que «jamás» favorecieron la actividad de los traficantes ni revelaron secretos, así como tampoco dejaron de perseguir delitos. Por su parte, el traficante investigado negó formar parte de un grupo criminal, tal y como Asuntos Internos había propuesto tras los pinchazos telefónicos que dieron pie al polémico caso.

Última sesión

El juicio se retomará este miércoles a las 10 horas con la declaración del resto de acusados, entre los que estará el exjefe de antidroga y la líder de los supuestos traficantes, para quienes el Ministerio Público solicitaba las penas de prisión más altas, 11 y 13 años respectivamente. Sobre el cronograma de una vista que inicialmente iba a durar cerca de dos meses, y al haber sido rechazadas todas las pruebas, solo quedan por celebrarse las declaraciones de los acusados y las conclusiones, por lo que, a pesar de que el remate del plenario estaba fijado para finales del mes de febrero, el juicio acabará esta misma semana. Y a espera de sentencia, todo apunta a la absolución de los trece acusados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación